• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: INEI: Perú entre los países con menores índices de homicidios en la re | PERU21Lima: INEI: Perú entre los países con menores índices de homicidios en la re | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

INEI: Perú entre los países con menores índices de homicidios en la región

Según estudio elaborado por la institución, la tasa es de 6.61 por cada 100 mil habitantes de nuestro país.

Perú está entre los países con menores índices de homicidios en la región. (USI/Referencial)
Perú está entre los países con menores índices de homicidios en la región. (USI/Referencial)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 09/09/2014 05:08 p.m.

El Perú se encuentra entre los países con menores índices de homicidio en Latinoamérica, al registrar 6.61 casos por cada 100 mil habitantes, según el estudio "Homicidios en el Perú Contándolos uno a uno 2011-2013", que fue elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Las 20 ciudades con mayores tasas de homicidio por cada 100 mil habitantes son Barranca (36.2), Trujillo (25), Tumbes (24.8), Chimbote (22.1), Pisco (12.2), Chincha Alta (12.1), Huaraz (12), Cusco (10), Sullana (10), San Vicente de Cañete (9.6), Huacho (8.7), Cajamarca (8.7), Huánuco (8.5), Piura (8.3), Ayacucho (8.2), Chiclayo (7.8), Tacna (6.9), Arequipa (6.2), Lima (5.7) e Ica (4.6).

El año pasado se registraron 2013 homicidios, de los cuales 827 fueron calificado (asesinato), lesiones graves seguida de muerte (286), homicidio simple (163), robo agravado con subsecuente muerte (89), parricidio (63), feminicidio (46), homicidio por emoción violenta (15), y otros (524).

Los homicidios se cometieron principalmente en la vía pública (982), seguido de vivienda de la víctima (295), campo abierto/lugar desolado/casa abandonada (210), local comercial bancario, esparcimiento (139), centro de salud, institución educativa (112), vehículo privado (33), centro de trabajo (33), vehículo público (22), establecimiento penitenciario (8), dependencia policial o cuartel (2), institución residencial (1), otros (116), no precisa (60).

Asimismo, se produjeron principalmente por arma de fuego (1260), arma blanca (267), objeto contundente (101), asfixia (58), agresión (52), estrangulamiento (48), envenenamiento (33), precipitación (13), acción de fuego directo (11), otro (7), no precisa (163).

Las casos se cometieron principalmente en Lima (415), Trujillo (194), Callao (132), Santa (87), Arequipa (57), Chiclayo (53), Barranca (51), Piura (44), Cusco (42), Tumbes (33), Huaral (28), Zarumilla (26), seguido de otros.

El estudio del INEI se realizó, entre abril y agosto de 2014, con la visita a 1,525 dependencias policiales en los 24 departamentos del país y la provincia constitucional del Callao, para conocer las víctimas de homicidio doloso.

PERÚ EN LA REGIÓNEstas cifras guardan relación con el "Estudio global sobre el homicidio 2013" de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, en inglés), que indican que el Perú tiene una de las tasas más bajas de homicidios en la región.

El documento, que consigna datos al 2012, señala que los países con mayores tasas de homicidio por cada 100 mil habitantes, en Latinoamérica son: Honduras (90.4), Venezuela (53.7), Belice (44.7), El Salvador (41.2), Colombia (30.8), México (21.5).

Entre los países con menores tasas están Paraguay (9.7), Perú (9.6), Costa Rica (8.5), Uruguay (7.9), y Chile (3.1).

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Perú

Latinoamerica

Homicidio

INEI

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey

“Mil oficios”: la historia de cómo Olga Zumarán se convirtió en Eva, la mamá de las Terremoto

“Mil oficios”: la historia de cómo Olga Zumarán se convirtió en Eva, la mamá de las Terremoto

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Clases virtuales se extenderían si cifras COVID-19 siguen en aumento, afirma Minedu

Clases virtuales se extenderían si cifras COVID-19 siguen en aumento, afirma Minedu

Francisco Sagasti: Sunedu empezará a evaluar institutos tecnológicos [VIDEO]

Francisco Sagasti: Sunedu empezará a evaluar institutos tecnológicos [VIDEO]

Alcalde de Punta Hermosa propone al gobierno que solo sus vecinos puedan acceder a sus playas

Alcalde de Punta Hermosa propone al gobierno que solo sus vecinos puedan acceder a sus playas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...