/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Indecopi acepta la renuncia Gonzalo Zegarra a la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas

El abogado Gonzalo Zegarra fue uno de los comisionados que votó a favor de que se declaren como ilegales las exigencias relacionadas con la publicidad de los octógonos, difundida en medios de comunicación, establecidas por el Minsa

Imagen
Fecha Actualización
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) aceptó la renuncia del abogado Gonzalo Zegarra a la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB).
Mediante la resolución N° 000077-2020-PRE/Indecopi, la institución agradeció a Zegarra por su trabajo, el cual venía desempeñando desde setiembre del 2018.
Zegarra Mulanovich había votado a favor de declarar como barreras burocráticas ilegales las exigencias relacionadas con la publicidad de los octógonos, difundida en medios audiovisuales y escritos, dispuestas en las normas dadas por el Ministerio de Salud (Minsa).
Cabe indicar que aquella decisión de la CEB fue aprobada en mayoría con los votos de los comisionados Gonzalo Zegarra Mulanovich y Carlos Mendoza Gutiérrez, y con el voto en discordia del comisionado Luis Quesada Oré.
Con relación a este caso, Indecopi anunció en el último 18 de junio que su Secretaria Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) ha solicitado, como órgano técnico especializado e independiente, a la Procuraduría, a cargo de la Gerencia Legal, que interponga la apelación a la resolución de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas.
Además, Indecopi aceptó la renuncia de Jaime Ricardo Dupuy Ortiz de Zevallos, quien se desempeñaba como miembro de la Comisión de Procedimientos Concursales y nombró a Fernando Alonso Lazarte Mariño como nuevo integrante de la Comisión de Protección al Consumidor, en reemplazo de Guiselle Marlene Romero Lora.
VIDEO RECOMENDADO
Vizcarra anuncia proyecto de ley