Osinergmin sobre cisterna que causó incendio en VES: “Se desplazaba con la válvula interna del tanque abierta”

Una negligente falla en este importante elemento de seguridad del tanque del vehículo no impidió la fuga de gas causada por el impacto con un desnivel de la vía.

Cisterna fue analizada por especialistas de Osinergmin. (GEC)

Actualización 31/01/2020 – 11:52

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) concluyó la investigación técnica que realizó a la cisterna, cuya deflagración causó el incendio ocurrido en Villa El Salvador, para determinar las causas de este siniestro.

Anuncio 300x250

Según informe final de la investigación, “la magnitud de la fuga se produjo debido a que el vehículo se desplazaba indebidamente con la válvula interna del tanque abierta, incluso sujetada con un elemento metálico adicionado (gancho) para que no pueda ser cerrada”.

Los especialistas de esta institución aseguraron que esta habría sido una práctica negligente de la empresa TransGas, propietaria del vehículo, pues – según explicaron-este elemento, que es el más importante en la seguridad del tanque que transporta el gas, se encontraba abierta mientras la cisterna se movía de un lugar a otro.

Las fotografías tomadas por los técnicos de Osinergmin dan cuenta de esta situación. Asimismo detallan que si bien el desnivel de la pista tuvo también responsabilidad en este caso, la fuga de gas no pudo ser controlado tras el impacto por no encontrarse sujetada adecuadamente lo que impidió que el combustible quede confinado en el tanque y se origine la deflagración que terminó en la tragedia que dejó 20 personas fallecidas.

Adicionalmente la investigación determinó que tanto el tanque como los accesorios (válvulas) de la instalación de hidrocarburos del vehículo contaban con la debida protección, de acuerdo a lo que establece la normativa vigente. Sin embargo se les suspendió el registro y se iniciará el procedimiento de sanción contra la empresa TransGas.

Anuncio 300x250

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias