Implementarán accesos peatonales próximos al viaducto Armendáriz

La Municipalidad de Lima ha previsto implementar puentes peatonales y veredas en los alrededores del viaducto Armendáriz -obra que conecta los distritos de Barranco y Miraflores- con el fin de garantizar la transitabilidad de las personas.
La infraestructura, que tuvo un financiamiento superior a los 58 millones de soles, tiene una longitud de 1.18 kilómetros. (Foto: César Campos/GEC)

La  informó que ha previsto implementar puentes peatonales y veredas en los alrededores del viaducto Armendáriz -obra que conecta los distritos de Barranco y Miraflores- con el fin de garantizar la transitabilidad de las personas.

La comuna capitalina informó que en los próximos días realizará la implementación de veredas ubicadas a la altura de la salida del viaducto, en la zona de Barranco, para facilitar el acceso de los transeúntes a la parte baja del circuito de playas.

Como parte de la intervención en la zona, también se han previsto dos puentes peatonales, uno en cada distrito (Miraflores y Barranco).

La comuna detalló que la concepción del proyecto, realizada durante la gestión anterior, no contempló pasos peatonales a nivel de la infraestructura ni las arterías de acceso vehicular adyacentes.

Vale precisar que la Municipalidad de Barranco, mediante un comunicado, cuestionó el viaducto Armendáriz por impedir acceso de vecinos hacia la Costa Verde

“Durante años, los vecinos usaban la vía para realizar sus caminatas, transportarse en bicicleta. (Este proyecto también ha causado incomodidad) a las personas que trabajaban en los restaurantes de la Costa Verde”, se lee en el comunicado de la comuna de Barranco.

-Viaducto Armendáriz-
El pasado miércoles, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó el viaducto Armendáriz, ubicado en la Costa Verde. Esta obra permitirá conectar directamente los distritos de Miraflores y Barranco a través de un puente vehicular elevado en sentido norte-sur de la referida vía, que reducirá el tiempo que toma a los conductores transitar por esta zona de la ciudad.

La infraestructura, que tuvo un financiamiento superior a los 58 millones de soles, tiene una longitud de 1.18 kilómetros. Además, se requirieron 825 toneladas de acero y 5,500 m3 de concreto para su construcción.

Relacionadas

Incautan más de 6 millones de soles en cigarrillos ingresados ilegalmente al país

Cardenal Pedro Barreto sobre Marcha del Orgullo LGTBIQ: 'Sí a la comprensión, no al matrimonio igualitario'

San Borja: inician obras para implementación de la primera supermanzana en el distrito | FOTOS

Ayuda a encontrar a este niño con autismo que se perdió en Santiago de Surco

Día Nacional de los Granos Andinos: sepa dónde celebrar esta fecha

Detienen a agente del INPE con droga en el penal Ancón I

Implementan quioscos saludables en todos los hospitales de Essalud en Lima

SJL: Balacera deja un delincuente muerto y un policía herido

Capturan a presuntos implicados en secuestro frustrado de joven en La Molina | VIDEO

Tags Relacionados:

Más en Lima

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

De milagro: Hombre se salvó de morir tras patear una granada en Los Olivos [VIDEO]

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Siguiente artículo