Impertinencias de Quero golpean a la educación

En evento por el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, acabó su discurso así: “¡Viva el autismo!”.

Fecha de publicación: 02/04/2025 11:19 pm
Actualización 02/04/2025 – 6:23

Especialistas cuestionaron los comentarios impertinentes en educación y salud dados en las últimas horas por el cuestionado ministro de Educación, Morgan Quero.

El martes, en la sesión de la Comisión de Educación del Congreso, Quero manifestó que no es necesario que docentes de inglés enseñen este idioma a los niños de inicial y primaria, ya que el programa diseñado por el Ministerio de Educación (Minedu) está desarrollado para implementarse sin la participación de profesores especializados.

MIRA: Ministro de Educación vuelve a cometer desliz y celebra «¡Que viva el autismo!»

Sandro Marcone, experto en tecnología educativa, consideró de “superficial” el comentario del titular del Minedu, pues el docente especializado es fundamental para eseñar el idioma inglés.

“Es un comentario que podríamos aceptar de un ciudadano común, pero no del ministro de Educación del país; el ministro debe ser más consciente de lo que implica educar. Cuando hablamos de inicial, primaria, si bien es cierto la tecnología, música, son herramientas complementarias de soporte que ayudan, el docente especializado sigue siendo fundamental para el inglés y todos los temas que se plantean en el currículo escolar”,  declaró Marcone a Perú21.

El especialista resaltó, además, que Quero, que antes consideró de “prácticas culturales” la violencia sexual contra niñas de la etnia awajún, no solo evidencia un error técnico pedagógico tecnológico, sino también una equívoca mirada política.

“Que el ministro piense que la tecnología educativa puede o debe reemplazar a los docentes, decirlo de esa manera, en ese contexto, es sin duda un error… Este ministro tiene pretensiones políticas, está siendo protagonista del juego político desde hace un rato, su agenda política está por encima de la agenda educativa”, enfatizó Marcone.

MIRA: A la medida: Hija del sastre personal de Morgan Quero logró puesto en el Minedu

A su vez, el exdecano del Colegio de Profesores del Perú, Helí Ocaña, sostuvo que lo dicho por Morgan Quero demuestra “la improvisación” en el sector educación y revela la “falta de compromiso” del ministro con la educación peruana.

“El ministro ha dicho que este año se enseñará inglés a primero, segundo y tercero de primaria. Eso significa que se necesita un promedio de 110 mil docentes para enseñar inglés; sin embargo, el Minedu no hizo esfuerzos para formar docentes para dicha área. Para enseñar inglés se necesita que el docente sepa inglés básico y tenga una certificación”, indicó.

“QUÉ VIVA EL AUTISMO”.

Indiferente con sus falaces equivocaciones, en un evento por el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, Morgan Quero tuvo un lapsus y terminó su discurso diciendo “¡Viva el autismo!”.

“¿Qué les dan a estos ministros en el café de las reuniones de Palacio de Gobierno? Patético y desconcertante (el) mensaje de otro zombi de un Estado con demencia crónica. Como se nota que este ‘intelectual’ no vive el día a día de una familia carenciada del Perú, con un niño autista”, escribió en la red social X la historiadora Carmen McEvoy.

Por la tarde, en rueda de prensa, Quero dijo: “Rechazamos cualquier forma de discriminacion hacia las personas que tengan algún tipo de autismo”. El daño ya estaba hecho.

SABÍA QUE

En el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, el Ministerio de Salud indicó que el Trastorno del Espectro Autista (TEA), condición que es detectada cada vez en más niños peruanos, tiene causas multifactoriales, que van desde temas genéticos, desarrollo del embarazo hasta el impacto del medioambiente.

En 2024, en el país se registraron 91,884 casos atendidos de autismo y 630,974 atenciones (una persona es atendida más de una vez).

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
 

VIDEO RECOMENDADO

 

 

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias