/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“La Iglesia no puede ser cómplice de delitos”

Carlos Castillo asume como nuevo arzobispo de Lima y hace un llamado a la transparencia

Imagen
Fecha Actualización
“Nunca la Iglesia, menos la jerarquía eclesial, puede ser cómplice de abusos y delitos. Transparencia para que la Iglesia pueda ser creíble”. Así se expresó Carlos Castillo Mattasoglio, nuevo arzobispo de Lima, en un discurso en el que también llamó a realizar acciones contra el feminicidio.
La ceremonia de su reconocimiento comenzó a las 9:00 de la mañana en la iglesia San Lázaro del Rímac, donde Castillo fue párroco durante cinco años. Ahí fue la ordenación episcopal y posteriormente salió en procesión festiva hacia la Catedral para la toma de posesión como trigésimo tercer arzobispo de Lima y primado del Perú.
Como obispo ordenante estuvo el nuncio apostólico Nicola Girasoli, quien inició el rito religioso y le pidió, además, promover una contundente acción educativa contra la violencia hacia la mujer.
“Cada lágrima de una mujer provocada por la violencia machista es una espina en el corazón de Cristo”, indicó el representante de Roma.

IGLESIA CON CREDIBILIDAD
Tras ser reconocido como nuevo arzobispo de Lima, Castillo concelebró su primera misa como tal. Posteriormente, dio un discurso en el que dijo que trabajará en “una Iglesia que sea signo de credibilidad, estamos llamados a eso... tenemos que dar esos signos con transparencia, sin esconder los problemas, enfrentándolos, reconociendo nuestros errores, pecados y hasta delitos si es que existen, enfrentarlos con la justicia y la verdad”, sostuvo.
El primado del Perú hizo un llamado a realizar acciones sociales en las calles para que no se mate a las mujeres. “El mismo pueblo que va a la procesión del Señor de los Milagros es el que sale a las calles a luchar para que no se mate a las mujeres, a decir su palabra contra una forma de política que ensucia la dignidad de esta. Ese pueblo ciudadano es el mismo”, expresó enfáticamente aclarando que unirse a las causas del pueblo no es hacer operaciones de partido político.
Castillo, quien fue muy saludado por la gente en la misa y afuera de la catedral, habló de su cercanía hacia los más necesitados. “Buscar la otra orilla de los lejanos y los dispersos exige estar dispuesto a callejear, jironear y gastar suelas. He de acostumbrarme a caminar hacia todos y todas, sin excluir a nadie, buscando a los más recónditos, lejanos y diseminados”, indicó.
Para cerrar su discurso e invitando incluso a los no católicos y no creyentes, preguntó qué se debe mejorar en la Iglesia católica y qué zonas de la periferia de Lima deberían ser atendidas con prioridad: “Envíenme sus resúmenes, pero no solo los católicos. Pueden ayudarnos los que pertenecen a otros grupos religiosos y sin duda los que no creen”.

TENGA EN CUENTA
-El Vaticano designó a Carlos Castillo Mattasoglio como primado del Perú en enero último, luego de que Juan Luis Cipriani presentara su renuncia al cumplir 75 años.
-Antes de su ordenación episcopal, monseñor Castillo realizó una profesión de fe y un juramento ante el nuncio apostólico Nicola Girasoli en la iglesia de San Lázaro.