• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Ibope Media | Cuatro creencias desmitificadas sobre el consumo de tele | PERU21Lima: Ibope Media | Cuatro creencias desmitificadas sobre el consumo de tele | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Cuatro mitos sobre el consumo de televisión en Perú: ¿los jóvenes ya no ven TV?

Según estudios de Kantar IBOPE Media, 9 de cada 10 peruanos afirman haber visto televisión en algún momento del transcurso de una semana.

Según estudio de Kantar Ibope Media, 9 de cada 10 peruanos afirman haber visto televisión en algún momento del transcurso de una semana. (Foto referencial: Getty Images)
Según estudio de Kantar Ibope Media, 9 de cada 10 peruanos afirman haber visto televisión en algún momento del transcurso de una semana. (Foto referencial: Getty Images)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 23/11/2020 05:37 p.m.

En Perú, la importancia de la televisión continúa consolidándose año tras año, al ser uno de los países de la región que más consume esta plataforma. De acuerdo con el estudio de medición de audiencias de TV de Kantar IBOPE Media, 9 de cada 10 peruanos han visto televisión al menos una vez a la semana. A la par, la pandemia habría impulsado la intensidad del tiempo de consumo de TV, este incremento fue de 23%.

En el contexto del Día Mundial de la TV, que se conmemoró el pasado 21 de noviembre en honor al rol protagónico que cumple este medio de comunicación para mantener informada y entretenida a la población global, y para conocer el papel de la televisión en la vida de los peruanos, Francisco Carvajal, CEO Clúster Pacífico de Kantar IBOPE Media, desmitifica 4 creencias sobre los hábitos más frecuentes de consumo de TV en nuestro país y en pleno 2020:

MITO 1: La televisión disminuye su alcance entre los peruanos año a año. FALSO: en 2020, existen cerca de 9 millones de televidentes, con un incremento del 3% en comparación al año previo. Asimismo, este año los peruanos consumieron un promedio de 5 horas y 47 minutos de TV al día, más de 60 minutos por encima de los sintonizados en 2019 y superando a países como Brasil, México y Colombia.

MIRA: Juan Pablo Mena, CEO de uPlanner: “Los estudiantes necesitan Internet de buena calidad”

MITO 2: Terminado el confinamiento, los peruanos ya no ven tanta TV. FALSO: durante los meses de cuarentena, las cadenas de televisión experimentaron niveles récord de audiencia, con un incremento máximo del 47% en abril en comparación con 2019. Si bien estas cifras se han normalizado a medida que se levantaron las restricciones de distanciamiento social, en el mes de noviembre, la audiencia total en TV continuaba siendo 6% mayor en comparación al mismo periodo del año previo.

MITO 3: Los más jóvenes ya no ven televisión. FALSO: En Perú, más de 3 millones de jóvenes que tienen entre 12 y 35 años vieron televisión al menos una vez por semana. En promedio, estas personas pasaron 5 horas y 16 minutos frente a esta pantalla al día. Entre los géneros preferidos que suelen sintonizar, se encuentran: películas, comedias y programas de concurso.

MITO 4: Las mujeres no ven fútbol y los hombres no ven novelas. FALSO: Contrario a algunos estereotipos, 44% de mujeres peruanas disfrutaron de programas de contenido deportivo. Asimismo, de acuerdo con la herramienta Kantar Social TV Ratings, solo en el partido de las Eliminatorias entre Perú y Argentina se produjeron al menos 163 mil interacciones en Twitter relacionadas al evento desde cuentas de usuarias de dicha plataforma. Por otro lado, el 40% de televidentes varones gusta de ver telenovelas.

VIDEO RECOMENDADO

21noticias

TE PUEDE INTERESAR

  • Presentan novela “Todo, menos morir” en homenaje al gran poeta peruano Martín Adán
  • San Miguel: suspenden a policías que participaron en intervención que causó muerte de un menor de 13 años en un vehículo
  • Black Friday: consejos para realizar compras online seguras
  • BVL cierra al alza tras anuncio de AstraZeneca sobre vacuna contra el COVID-19
  • Juliana Oxenford califica como “maravillosa” a la lactancia materna: “Amamantar a tu bebé es un acto de amor”
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Televisión

Ibope

Ibope Media

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp totalmente para usar Telegram

Cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp totalmente para usar Telegram

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

La Policía capturó al delincuente ‘Loco Aroni’ en una fiesta COVID en San Juan de Lurigancho

La Policía capturó al delincuente ‘Loco Aroni’ en una fiesta COVID en San Juan de Lurigancho

Mazzetti anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

Mazzetti anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

COVID-19 en Perú: 993.509 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

COVID-19 en Perú: 993.509 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...