Humala: ‘Se cometieron errores terribles en aspectos ambientales’

Durante la conferencia Río+20, mandatario señaló que en Perú la extracción intensiva de recursos naturales ha causado grandes daños al ecosistema.

El presidente refirió hoy en la , en Brasil, que durante mucho tiempo se cometieron "errores terribles" en relación al medio ambiente, pero aseguró que ahora nuestro país se propone enmendar eso.

Humala reconoció que, sobre todo en la región amazónica, en Perú se permitió durante siglos una "extracción intensiva" de recursos naturales que causó gravísimos daños al ecosistema y que se han comenzado a reparar en los últimos años.

Explicó que el "esfuerzo ya iniciado" apunta en la dirección de "integrar el desarrollo económico con políticas sustentables", que permitan garantizar el crecimiento y la inclusión, pero sin permitir que continúe la agresión contra la naturaleza.

Según Humala Tasso, una política de protección de selvas que comenzó en 1992 y ha sido mejorada y profundizada desde entonces ha permitido que, actualmente, las sean equivalentes al 17% del territorio peruano.

El mandatario aseguró que su compromiso es lograr una "incorporación total de la dimensión medioambiental en todas las políticas, mejorar la gobernabilidad en ese aspecto, actualizar marcos normativos y fortalecer el marco institucional" del .

Humala declaró que su objetivo final es conservar de una manera sustentable la valiosa biodiversidad peruana.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Este domingo 16 inicia el plan de desvío en la avenida Faucett | MAPA Y VIDEO

Tragedia en Chorrillos: Niña de 8 años pierde la vida por bala perdida mientras jugaba en parque

¿Sin planes por el Día del Padre? Línea 1 te muestra diferentes lugares para visitar con Papá

Intervienen local en Lince donde vendían cigarros ‘bamba’ sin fecha de vencimiento

‘Gota a Gota’: Sicario asesina a vendedora en mercado de Puente Piedra

¡Indignante! Alumno amenaza con matar a su profesor si este lo desaprueba: “Si me jala lo mato” (VIDEO)

Siguiente artículo