La informalidad afecta a gran parte de la población (Perú21)
La informalidad afecta a gran parte de la población (Perú21)

La a nivel nacional alcanza cifras alarmantes de acuerdo a un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

El documento indica que en el 2016, el 80.4% de la población ocupada en el país —sin incluir Lima y Callao— laboraba en la informalidad y solo el 19.6% era trabajadores formales.

Es decir, 8'537,329 personas en el interior del país se encuentran en la informalidad.

Por regiones

Huancavelica y Apurímac tienen las tasas más altas de informalidad laboral en el país, 90.9% y 90.4%, respectivamente en el 2016. Cajamarca (88.2%), Ayacucho (87.6%), Huánuco (87%) y Amazonas (86.6%) le siguen en la lista.

La región de Ica registró el menor número de trabajadores informales (63%).

Dato

  • La informalidad laboral en Lima y Callao alcanzó el 55.9% y 56.5%, respectivamente, el año pasado.

Te puede interesar

¡Ya no más papel! Migraciones tendrá solo documentación electrónica a nivel interno — Diario Perú21 (@peru21noticias)

TAGS RELACIONADOS