Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños [FOTOS]

En toda su historia ha realizado más de 20 millones de atenciones.
Foto 1 de 7
Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños. (Difusión)
Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños. (Difusión)
Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños. (Difusión)
Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños. (Difusión)
Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños. (Difusión)
Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños. (Difusión)
Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños. (Difusión)
Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños. (Difusión)
Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños. (Difusión)
Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños. (Difusión)
Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños. (Difusión)
Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños. (Difusión)
Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños. (Difusión)
Hospital del Niño cumple 89 años sirviendo a los pacientes más pequeños. (Difusión)

Hoy 1 de noviembre, el cumple 89 años de historia. Desde el momento de su creación a la actualidad, el nosocomio ha atendido a más de 20 millones de pacientes del sector de mayor vulnerabilidad de la sociedad.

Desde 1929, son miles de historias que se escriben a diario en los diferentes consultorios, hospitalización, emergencia, sala de operaciones, laboratorio clínico entre otras áreas.

Los registros médicos indican que más de 300 mil pacientes se atienden al año en las 45 sub especialidades pediátricas dándole a los padres de familia la tranquilidad por la salud de sus pequeños, donde se recibe diariamente 1400 por consulta externa y 250 por emergencia, además cuenta con 400 camas para hospitalización.

El 1 de noviembre de 1959, el primer día que el Hospital del Niño abrió sus puertas solo atendió a 7 niños.

¿Cómo se creó el Hospital del Niño?

Un grupo de distinguidas damas de la Sociedad de Auxiliadora de la Infancia, encabezadas por Juana Alarco de Danmert, tuvieron la idea de pedirle al presidente Augusto B. Leguía que construya un hospital exclusivamente para niños.

El presidente del oncenio, hizo realidad ese proyecto financiándola en parte con la aplicación de un impuesto a las bebidas alcohólicas.

Inaugurada la obra, Leguía le puso el nombre de su difunta esposa, Julia Swayne Mariátegui de Leguía Desde esa época, el interés de los profesionales por mejorar la calidad de vida de los pacientes ha sido siempre uno de los objetivos de esta institución, con trabajo y dedicación han demostrado a través de los años que la salud de los niños es algo muy valioso porque ellos son y serán siempre el futuro del país.

Este nosocomio ha estado presente y listo para responder cuando la población lo ha requerido, haciendo frente a enfermedades, epidemias, desastres naturales o cuando algún niño ha sido víctima de accidente.

La polio, el cólera, la gripe A H1N1, tosferina, VIH entre otras enfermedades de alto riesgo han amenazado la salud de los pequeños y ahí han estado siempre los especialistas del otrora Hospital del Niño.

En la parte quirúrgica se han registrado hechos como la separación de siamesas, la extracción de un fierro en el ojo de un menor, cardiopatías de alta complejidad, (como fontán), extracción de tumores gigantes, microcirugías, entre miles de operaciones que registran los archivos de la sala de operaciones, genética, oftalmología y pediatría.

Caso emblemático

Durante el último terremoto que afectó el sur del país, en el 2007, el nosocomio atendió a 99 niños evacuados de las zonas afectadas, muchos de los casos fueron de gravedad, pero hubo uno que causó gran conmoción, fue el de Lucero Fajardo, una niña, que a sus cortos 11 años tuvo que soportar las inclemencias del movimiento sísmico, un bloque de pared le destrozó el rostro, pero, gracias a los especialistas de Cirugía de Cabeza, Cuello y Máxilo Facial no sólo le reconstruyeron la carita, sino que le salvaron la vida.

Relacionadas

Cruz Roja Peruana busca fondos para adquirir moderna ambulancia

Metropolitano reforzará el Expreso 4 en el Día de Todos los Santos y feriado largo

Excesos en Halloween: Fiesta terminó con incidentes en Chorrillos [VIDEO]

Precio de las flores sufre un alza de 50% en el Mercado de flores del Rímac [FOTOS]

Bus atropella a madre e hijo en Av. Abancay [VIDEO]

Cientos se amanecieron celebrando en fiestas de Halloween [VIDEO]

Este es el pronóstico del tiempo para hoy jueves 1 de noviembre en Lima

Metropolitano impactó contra reja en estación de Barranco [FOTOS]

¡Tú puedes ayudar! Instituto Nacional de Salud del Niño pide a ciudadanos donar sangre del grupo O -

Más de 200 agentes vigilarán este jueves las visitas a cementerios Presbítero Maestro y El Ángel

Tags Relacionados:

Más en Lima

¿Qué es “Prevenir EsSalud” y cómo funciona?: Aquí te decimos cómo inscribir a tu empresa

180 mercados de San Juan de Lurigancho en huelga: Entérate qué es lo que exigen

Llegó el invierno a Lima y temperatura bajará a 10 °C

Cae ‘Chilín’ en medio de balacera en La Victoria

Miraflores: Desarticulan clan dedicado a la suplantación de identidad de cuentas bancarias

VES: Asaltaban con chalecos de policías camiones de electrodomésticos

Siguiente artículo