Héctor Béjar asegura que llegada de la vacunas contra el COVID-19 fue una “prioridad” en su gestión

El excanciller se pronunció tras los diversos cuestionamientos respecto a que supuestamente su gestión no se habría enfocado en hacer seguimiento a la llegada de dosis.
Héctor Béjar participó en la ceremonia de transferencia de cargo a su sucesor, Óscar Maúrtua. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / @photo.gec)

El exministro de Relaciones Exteriores aseguró que, durante su breve gestión en la , el tema de la llegada de la fue una “prioridad”.

La llegada de las vacunas ha sido la prioridad permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores antes y durante mi gestión y, con seguridad, lo seguirá siendo, afirmó Béjar durante la ceremonia de transferencia de cargo a su sucesor, Óscar Maúrtua.

La incansable labor de nuestros funcionarios, en coordinación con el Ministerio de Salud, ha hecho posible que se tenga contratadas más de 78 millones de dosis, suficientes para proteger a más de 39 millones de personas adicionales a la población peruana”, agregó el excanciller.

La renuncia de Béjar se dio tras sus declaraciones sobre el terrorismo en el país y la Marina de Guerra del Perú, lo que generó diversos cuestionamientos.

MIRA: Defensor del Pueblo presentó proyecto de ley que plantea requisitos para ser ministro

El caso de las vacunas

El pasado 18 de agosto, el exministro de Salud Óscar Ugarte señaló que el retraso de llegada de vacunas de Sinopharm no depende del gobierno anterior y consideró que su sucesor, Hernando Cevallos, debe dar a conocer qué acciones ha venido tomando el Ministerio de Relaciones Exteriores en las últimas semanas para gestionar la llegada de dosis.

No se está gestionando la llegada de vacunas. Es como si usted compra una lavadora a una tienda X, la paga, y no se la entregan. Usted tiene que gestionar y reclamar, es lo lógico”, dijo.

Incluso, el contralor Nelson Shack consideró que el tema del stock de dosis “es un problema de gestión del gobierno actual” y que le corresponde a los ministerios de Salud y de Relaciones Exteriores, en ese entonces a cargo de Héctor Béjar, abocarse al tema.

VIDEO SUGERIDO

‘La Cosa’ película dirigida por Álvaro Velarde

Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo