¡A prepararse! Hay 57 puntos críticos en cuenca del río Rímac que pueden producir huaicos

Indeci lanza alertas de posibles desbordes, deslizamientos y huaicos ante incremento de lluvias. Vulnerabilidad se ha incrementado por construcciones en quebradas, advierte especialista.
A prepararse. Efectos de las intensas lluvias ya empezaron a sentirse en Huarochirí.

En los distritos de San Bartolomé y Santa Cruz de Cocachacra, en , se produjeron ayer deslizamientos de lodo y piedra –por la activación de la quebrada Río Seco– que bloquearon el km 55.9 de la Carretera Central. Si bien no fueron eventos de gran magnitud, estos sí revelan la vulnerabilidad de varias zonas ante los embates de la naturaleza.

Estos son solo dos de los 57 puntos críticos que el (Indeci), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) han detectado a lo largo de la cuenca del río Rímac. 

En estos sectores se podrían producir desbordes, deslizamientos y huaicos en los próximos días, ante el incremento de las lluvias que ha anunciado el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó el ingeniero Juber Ruiz, jefe de la Dirección de Preparación del Indeci.

Ruiz dijo que una de las zonas con más riesgo es Chaclacayo, distrito en el que se activaron gran cantidad de quebradas (lugar por el que puede discurrir un huaico) durante el fenómeno de El Niño de 2017.

Alertó, asimismo, sobre la construcción de viviendas en zonas marginales –pegadas a la ribera del río– y “dentro del mismo hueco” por el que pasa el huaico. “Esto incrementa la vulnerabilidad. Hoy en día, las quebradas se están poblando, lo que genera nuevos escenarios de riesgo. ¿Y qué está haciendo la autoridad? Porque estas construcciones se hacen con permiso o, por lo menos, conocimiento de los municipios”, señaló a Perú21.

Recordó que en un evento de El Niño, el nivel del río Rímac llegó a los 200 metros cúbicos por segundo “y causó destrozos desde Matucana hasta Lima”. Indicó que ayer, el caudal llegó a los 50 metros cúbicos por segundo.

Lamentó, también, que muchas alcaldías no realicen tareas de prevención durante el periodo de estiaje (época en el que el río tiene el caudal más bajo). “Esto ya debe ser parte de una política de gestión de desastres”, afirmó.

LO QUE SE VIENE
Por otro lado, , especialista del Senamhi, recordó que febrero y marzo son los meses en los que se producen más lluvias en la zona central del país, las que afectarán la cuenca del río Rímac.

En cuanto al caudal del río Rímac, aseguró que este ha llegado a los 60 metros cúbicos por segundo. Ahora está en el orden de los 40 o 50 metros cúbicos. “Cuando se llega a los 100 metros cúbicos, se producen desbordes en determinados sectores”, enfatizó.

Dijo que si bien no llegamos a esos picos, por ahora, sí podríamos alcanzarlos en lo que queda del periodo de lluvias –en los próximos dos meses–, por lo que hay que estar prevenidos. “Las condiciones cálidas del mar dan un plus para que llueva un poco más de lo normal, un poco más fuerte”, refirió el experto.

En tanto, Wilfredo Echevarría, de la ANA, confirmó que solo en nueve de las 43 quebradas de Chosica hay geomallas, las que retienen las rocas que arrastran los huaicos.

DATO

Relacionadas

Alcaldesa de Huarochirí advirtió que seis quebradas podrían activarse por intensas lluvias

Huarochirí: Se activó quebrada Río Seco y originó huaico en Cocachacra

Decenas de mascotas afectadas por huaicos en Tacna [VIDEO]

El recorrido de los ministros por las zonas afectadas por huaicos [FOTOS]

Hay 57 puntos críticos a lo largo del río Rímac ante temporada de lluvias

Ejecutivo declara estado de emergencia en 40 distritos de Arequipa por huaicos

Fuerzas Armadas en alerta permanente para actuar en casos de huaicos y lluvias

Huaicos y desbordes afectan vía Libertados-Huari y daña campos de cultivo | FOTOS

Hombre de 60 años fue hallado sin vida en Mirave tras huaicos | FOTOS

Tacna: Denuncian robos a damnificados de Mirave tras huaicos | VIDEO

Tags Relacionados:

Más en Lima

¡Indignante! Alumno amenaza con matar a su profesor si este lo desaprueba: “Si me jala lo mato” (VIDEO)

Surco: Hombre fue asesinado dentro de su casa y su cuerpo fue hallado por su mascota

Autoridades ofrecen piso de concreto en colegio que lleva plagado de pulgas más de un mes

Este domingo 16 inicia el plan de desvío en la avenida Faucett | MAPA Y VIDEO

Aplicativo de la ATU permitirá fiscalizar el transporte público en tiempo real

Era el TERROR de La Molina: Falso repartidor venezolano utilizaba pistola de juguete para asaltar

Siguiente artículo