Línea 113 brindará servicio de salud mental a ucranianos y peruanos afectados por invasión rusa

El Minsa ha dispuesto que psicólogos brinden apoyo en salud mental a las familias peruano-ucranianas que vienen afrontando esta situación las 24 horas del día.

Servicio gratuito a nivel nacional está disponible las 24 horas del día. (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 28/02/2022 – 12:27

El Ministerio de Salud (Minsa) ha dispuesto la atención en orientación y consejería en salud mental para la comunidad ucraniana en Perú y a los connacionales que pudiesen verse afectados por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Por intermedio de la Dirección de Infosalud de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (DIGTEL), el Minsa ha dispuesto su atención gratuita mediante la línea 113, opción 5, las 24 horas del día.

En caso usted resida en el extranjero, puede acceder al servicio a través de los números 955-557-000 y 952-842-6230, así como al correo electrónico: infosalud@minsa.gob.pe

MIRA: “Cobra Kai”: la razón por la que Hawk eligió a Miyagi-Do y no regresó a Eagle Fang

Los psicólogos brindarán apoyo en salud mental a las familias peruano-ucranianas que vienen afrontando esta difícil situación, por lo que emplearán protocolos y técnicas de intervención en crisis y primeros auxilios psicológicos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estar o haber estado en una zona de conflicto armado está asociada a síntomas de ansiedad, depresión, estrés postraumático, bipolaridad y psicosis entre otros.

OTROS SERVICIOS EN LA LÍNEA 113

Se debe recordar a la ciudadana que los otros servicios en salud que ofrece la central continuarán siendo atendidos en las mismas opciones:

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias