/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Gripe aviar en Perú: Alcalde de Miraflores solicitará al Minsa cierre temporal de playas por prevención

Imagen
Fecha Actualización
El alcalde de Miraflores, Luis Molina, informó que solicitará al Ministerio de Salud (Minsa) que las playas de su distrito se cierren de manera temporal frente a la emergencia sanitaria por la presencia de influenza aviar H5N1 ‘altamente patógena’ en aves domésticas o aves de traspatio.
Este pedido lo voy a hacer por escrito, muy temprano (mañana 5 de diciembre), dirigido a la ministra de Salud a sugerirle que las playas deben ser cerradas temporalmente para prevenir la salud pública de los vecinos miraflorinos que disfrutan del mar, así como de los visitantes”, indicó a TV Perú Noticias.
En esa línea, detalló que durante una visita a las ocho playas que tiene Miraflores se detectaron 60 pelícanos muertos. “La preocupación es la salud pública de mis vecinos miraflorinos y de quienes nos visitan y gozan de las playas. El peligro es el contagio que puede suceder con estos pelícanos que han muerto”.
“Dirigiéndome al Minsa, a la salud pública, es recomendable que las playas deban cerrarse inmediatamente, por su puesto, temporalmente, hasta que se evalué cuáles son los protocolos y hasta que Senasa se organice bien”, aseveró.
Asimismo, el burgomaestre aseguró que su gestión está inspeccionando constantemente las playas a fin de evitar contagios.
“Ayer ha venido Senasa un poco tarde y ha recogido cerca de 40 a 50 pelicanos y los ha llevado en bolsas negras en una camioneta cerrada. No están preparados todavía. Hay que hacer un protocolo, así como el COVID-19", precisó.
Gripe aviar podría retirarse del país a fines de año
El jefe de Senasa, Miguel Quevedo, informó que la gripe aviar podría retirarse del país a fines de año, ya que proviene de aves migratorias. El funcionario explicó que la mortalidad de las aves en nuestro litoral continúa en la costa central y ya empezó en la costa sur.
Mencionó que en la región Piura ya no se presentan más casos de aves muertas, y que, en el norte chico y en la costa central, la tasa la mortalidad va bajando paulatinamente.
VIDEO RECOMENDADO