Gripe AH1N1: Al sur de Lima se han reportado 4 casos

El más grave de los pacientes tiene infección generalizada y ventilación asistida. Además, una anciana murió por el virus de la influenza AH3N2.

OJO. La vacunación es una forma de prevenir la aparición del mal. (Heiner Aparicio)

Actualización 26/08/2019 – 11:25

Cuatro personas, todas adultas mayores, fueron diagnosticadas con gripe AH1N1 en el hospital María Auxiliadora, informó Jorge Coello Vásquez, director de dicho centro de salud.

El caso más grave es el de José Burga Canales (69), quien se encuentra con ventilación asistida y presenta un cuadro de infección generalizada.

«Hace cuatro días que el paciente llegó con un cuadro respiratorio agudo. El personal médico le tomó las muestras y se confirmó el diagnóstico. Su cuadro se agravó porque presenta otras enfermedades», indicó el representante del hospital María Auxiliadora.

Sobre los otros tres, Coello refirió que están bajo tratamiento ambulatorio, pues no presentan complicaciones.

UNA FALLECIDAPero la gripe AH1N1 no es la única registrada al sur de la capital. Una paciente, identificada como Claudia Quispe Soto (70), murió por el virus de la influenza AH3N2.

«El diagnóstico se confirmó después de su muerte debido a procesos infecciosos», acotó. Actualmente, el mencionado nosocomio atiende a otras cuatro personas que padecen este mal.

Los casos de AH1N1 han sido reportados entre el 20 de julio y el 22 de agosto. Son los únicos presentados en Lima y el Callao. El hospital María Auxiliadora cuenta con 2,400 tabletas de Tamiflu para tratar a los pacientes afectados con dicho mal.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias