/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
SE ALISTA UN DECRETO SUPREMO

Gobierno evalúa restringir circulación de motos lineales con dos pasajeros

En medio del desborde de la violencia, el MTC está considerando aplicar la medida en zonas en estado de emergencia. Distritos de Lima Norte se adelantaron al Ejecutivo con la finalidad de frenar el accionar de sicarios.

Imagen
Motos lineales.
Medida ya se ha adoptado en cinco distritos de la capital. ¿El objetivo? Frenar el accionar de los sicarios.
Fecha Actualización

Mientras cinco distritos de Lima Norte han aprobado una nueva ordenanza que prohíbe a dos personas circular en una misma motocicleta, con el objetivo de frenar el accionar de los sicarios, ahora el Ministerio de Transportes y Comunicaciones evalúa establecer esa medida en los distritos que se encuentran en estado de emergencia.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, aseguró a RPP que el Ejecutivo alista un decreto supremo para tal fin y sostuvo que en Colombia se tomó una disposición semejante que resultó positiva.

“Estamos cerrando ya la redacción de un decreto supremo a efectos del tema del desplazamiento de las motos lineales con un solo pasajero en situación de emergencia”, dijo Pérez Reyes. 

“Así podremos fiscalizar y detectar a quienes puedan estar cometiendo algunos delitos utilizando un segundo pasajero en la moto”, agregó el titular del MTC. 

Los distritos de Independencia, Puente Piedra, Ancón, Comas y Santa Rosa ya implementaron esta medida y se espera que al menos tres distritos más se sumen en los próximos días. 

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales Anchorena, durante la mesa de trabajo “Medidas para contrarrestar delitos perpetrados con el uso de vehículos menores”, organizada por el despacho de la primera vicepresidenta del Congreso de la República, Patricia Juárez Gallegos, se mostró el pasado 21 de octubre a favor de la medida.

En la sesión, el burgomaestre expresó su opinión favorable a la aprobación de un proyecto de ley que prohíba el tránsito de dos personas en motocicletas, al considerar que la situación actual de inseguridad ciudadana exige que las autoridades logren consensos para medidas urgentes, en beneficio de la ciudadanía.

“Pedimos encarecidamente que se impulse la ley para restringir que dos personas adultas transiten en motocicletas. Los alcaldes vamos a respaldar esta iniciativa y haremos los esfuerzos para que las molestias sean menores para quienes usan este vehículo como medio de trabajo o esparcimiento. Pero se debe priorizar el fin mayor que es garantizar la tranquilidad pública”, sostuvo. 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO