/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Municipalidad de La Victoria firmó convenios con emolienteros para que trabajen en la zona de Gamarra

El acuerdo establece que el municipio ayudará a los comerciantes en su proceso de formalización, mientras que ellos contribuirán con donaciones que serán destinadas al mejoramiento de parques.

Imagen
Fecha Actualización
La Municipalidad de la Victoria informó que suscribió convenios con las asociaciones de emolienteros para que procedan a su formalización y vendan sus productos sin ningún tipo de restricción en el emporio comercial de Gamarra.
El alcalde de La Victoria, George Forsyth, remarcó que los acuerdos, que tienen un año de duración, establecen que la municipalidad se compromete a ayudarlos en el proceso de formalización, mientras que los emolienteros contribuirán con donaciones que serán destinadas al mejoramiento de parques.
El municipio de La Victoria detalló que la firma de los cuatros convenio permite la formalización de 74 microempresarios que venden emoliente y otras bebidas medicinales dentro del Damero de Gamarra y que forman parte de 4 asociaciones: AMEDEPOP, ASETRAV, ASEVINDA Y ASETRAPEVIC.
Además, recordó que, a principios de año, la gestión de George Forsyth encontró un convenio vigente con ASETRAPEVIC y firmó dos convenios nuevos con AMEDEPOP y ASETRAV, dentro de la Ley N° 30198. Estas asociaciones, a través de los convenios, ofrecieron dar aportes voluntarios para ayudar al desarrollo del distrito. Sin embargo, en mayo último el Congreso de la República hizo una precisión a la Ley de Emolienteros (Ley N°30198) a través de la Ley N°30961, la cual prohibió dichos aportes al municipio.
Para el subgerente de Comercio Informal y Mercados de La Victoria, Mauricio Cabero, esta situación fue un retroceso en el proceso de formalización, ya que ocasionó que los emolienteros de Gamarra dejaran de trabajar durante dos meses, debido a que la precisión a la Ley N°30198 declaraba nulos todos los convenios que incluían un aporte económico.
Ante ello, la Municipalidad de La Victoria, en sesión de concejo, decidió aprobar los nuevos convenios.