Su carne y su grasa los ha convertido en blanco de los pescadores artesanales, quienes cada año capturan y matan a unos 15 mil delfines para convertirlos en carnada y así capturar tiburones. (ONG Mundo Azul)
Imágenes captadas con cámaras ocultas por la organización conservacionista Mundo Azul revelaron la extrema brutalidad que se emplea contra los animales. (ONG Mundo Azul)
El director de Mundo Azul, Stefan Austermühle, dice que en el litoral peruano existen más de 545 embarcaciones artesanales especialmente acondicionadas para realizar este tipo de caza. (ONG Mundo Azul)
Estas salen como mínimo seis veces al año y matan entre 3 a 5 delfines en cada salida. La mayoría de embarcaciones operaría en el mar de Ilo. (ONG Mundo Azul)
La captura de delfines está prohibida desde 1997. (ONG Mundo Azul)
Los pescadores los arponean, los golpean y los dejan desangrarse y luego les cortan los hocicos con cuchillos para abrir el primero de sus tres cerebros. (ONG Mundo Azul)
Según Austermühle, las capturas se realizan dentro de las 200 millas del mar peruano, en pequeñas embarcaciones de madera que usan el espinel. (ONG Mundo Azul)
Para el conservacionista lo peor del caso es la falta de atención de las autoridades a esta problemática. (ONG Mundo Azul)
NO TE PIERDAS