Fiscalía no ve responsabilidad penal en programa por muerte Ruth Sayas

Titular del Ministerio Público, José Peláez, dijo que esto también es parte de la investigación. Indicó que hay evidencia de envenenamiento seguido de asesinato en este caso. Pena que recibiría Bryan Romero es de entre 35 años de cárcel a cadena perpetua.

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 11:11

El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, indicó que a su parecer no habría relación de causalidad entre el programa El valor de la verdad y el asesinato de la joven Ruth Thalía Sayas a manos de su exenamorado Bryan Romero.

«No tengo idea en qué medida podrían ser los medios de comunicación partícipes de este hecho. Sería materia de investigación, las pesquisas determinarán algún grado de responsabilidad, pero me parece que sería una responsabilidad que no tendría una relación de causalidad (no penal)», dijo a Canal N.

Asimismo, indicó que las primeras investigaciones realizadas en el lugar de los hechos arrojan que Sayas habría sido envenenada, antes de ser asesinada por Romero Leiva.

«(Las evidencias) marcan que ha habido un envenenamiento y luego la acción de la muerte. La fiscalía de turno de Santa Anita está en este momento, conjuntamente con el Instituto de Medicina Legal, llevando a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las causas, y eventualmente ya tenemos un convicto y confeso que es el exenamorado», dijo en declaraciones a periodistas.

Asimismo, sostuvo que a Romero le correspondería entre 35 años de cárcel por homicidio agravado o cadena perpetua *si el asesinato tiene como agravante el robo.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias