/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Fiscalía de Prevención del Delito consigue actuación oportuna de Sedapal tras anuncio de corte de agua en Lima

De esta manera, el Ministerio Público garantizó el acceso de los ciudadanos al agua potable, reconocido en la Constitución Política del Perú

Imagen
Fecha Actualización
Por disposición de la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, la Fiscalía Especializada en Prevención del Delito logró que Sedapal actúe oportunamente en el restablecimiento de agua potable en 22 distritos de Lima tras constantes supervisiones y acciones preventivas realizadas en su sede central en La Atarjea.
La primera intervención se efectuó el 25 de setiembre con la presencia del fiscal superior Alfonso Barrenechea, coordinador nacional de las Fiscalías de Prevención del Delito. Entonces, se verificó el funcionamiento de la planta de tratamiento y las condiciones de dotación del servicio de agua potable a fin de evitar delitos de entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos y la omisión o demora de actos funcionales.
Del mismo modo, se continuaron realizando diligencias en la entidad a fin de que las obras de empalme de tuberías no afecten por un tiempo prolongado a la ciudadanía de la capital. Así, fiscales especializados se trasladaron a puntos de acopio el viernes 6 de octubre para comprobar el cumplimiento de las disposiciones emitidas por Sedapal.
De esta manera, el Ministerio Público, como representante de la sociedad, adopta medidas con el fin de garantizar el derecho de toda persona a acceder de forma progresiva y universal al agua potable.
VIDEO SUGERIDO: