• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Investigación
Logo de peru21Logo de peru21
Pedro Castillo, ministros y congresistas acudieron a misa y Te Deum | FOTOS
: Fiestas Patrias 2022 | Pedro Castillo, ministros y congresistas acudie | PERU21
  • Lo último
  • Adelanto de elecciones
  • Dina Boluarte
  • Protestas en Perú
  • Congreso
  • Bloqueo de vías

Lima

| Informativo

Pedro Castillo, ministros y congresistas acudieron a misa y Te Deum | FOTOS

El presidente, ministros, congresistas y otros llegaron a primera hora de la mañana a la Catedral de Lima para participar del evento religioso, con motivo de conmemorarse hoy, 28 de julio, los 201 años de la independencia.

1 de 8
El presidente de la República, Pedro Castillo, participó esta mañana de la misa y Te Deum por Fiestas Patrias, la cual se llevó a cabo hoy, jueves 28 de julio, en la Catedral de Lima. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

El presidente de la República, Pedro Castillo, participó esta mañana de la misa y Te Deum por Fiestas Patrias, la cual se llevó a cabo hoy, jueves 28 de julio, en la Catedral de Lima. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

2 de 8
Pedro Castillo estuvo acompañado de la primera dama, Lilia Paredes, quien no profesa la religión católica, pero como parte del protocolo asistió a la misa y Te Deum en la Catedral de Lima. El jefe de Estado se encontró con su esposa en la puerta de la Catedral. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

Pedro Castillo estuvo acompañado de la primera dama, Lilia Paredes, quien no profesa la religión católica, pero como parte del protocolo asistió a la misa y Te Deum en la Catedral de Lima. El jefe de Estado se encontró con su esposa en la puerta de la Catedral. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

3 de 8
Al evento religioso, realizado con motivo de los 201 años de la independencia del Perú, llegaron también la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios; el alcalde de Lima, Miguel Romero; ministros y congresistas. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

Al evento religioso, realizado con motivo de los 201 años de la independencia del Perú, llegaron también la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios; el alcalde de Lima, Miguel Romero; ministros y congresistas. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

4 de 8
El arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, encabezó la misa y tedeum en la Catedral de Lima. Pronunció la homilía, en la cual habló de una serie de valores que deben ser rescatados como el desprendimiento y la abnegación de servicio. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

El arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, encabezó la misa y tedeum en la Catedral de Lima. Pronunció la homilía, en la cual habló de una serie de valores que deben ser rescatados como el desprendimiento y la abnegación de servicio. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

5 de 8
El primado de la iglesia católica en el Perú hizo un paralelo con el Perú a pocos años de su independencia. “Ayer: caudillismos, ambiciones particulares, ambigüedades, tibiezas y complicidades con el colonialismo, traiciones, apetitos de poder, corrupción, nostalgias aristócratas”, dijo el monseñor Carlos Castillo. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

El primado de la iglesia católica en el Perú hizo un paralelo con el Perú a pocos años de su independencia. “Ayer: caudillismos, ambiciones particulares, ambigüedades, tibiezas y complicidades con el colonialismo, traiciones, apetitos de poder, corrupción, nostalgias aristócratas”, dijo el monseñor Carlos Castillo. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

6 de 8
“Hoy: instituciones públicas deficientes y corroidas ante las necesidades de seguridad, salud, trabajo, educación de calidad, equilibrio ecológico, organización autónoma solidaria, desarrollo de poblaciones originarias, y otras demandas de nuestro pueblo; enorme crisis política con fondo viral de corrupción y encubrimiento al servicio de intereses particulares; indiferencia, individualismos, intereses de grupo, mafias”, remarcó el arzobispo de Lima. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

“Hoy: instituciones públicas deficientes y corroidas ante las necesidades de seguridad, salud, trabajo, educación de calidad, equilibrio ecológico, organización autónoma solidaria, desarrollo de poblaciones originarias, y otras demandas de nuestro pueblo; enorme crisis política con fondo viral de corrupción y encubrimiento al servicio de intereses particulares; indiferencia, individualismos, intereses de grupo, mafias”, remarcó el arzobispo de Lima. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

7 de 8
Luego el monseñor Castillo recordó la crisis de julio 1822, cuando San Martín en gesto de desprendimiento se fue del Perú y dejó a Bolívar y un Congreso Constituyente. “Ante esto, don José comprendió que para lograr el bien común del Perú, había que hacer un acto adecuado y justo de Basadre, desprendimiento que permitiera una acción efectiva que culminase la guerra. Por ello, decidió algo más hondo todavía: retirarse para dejar paso a quien tenía las fuerzas preparadas para que no retrocediera el proceso libertario y republicano”. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

Luego el monseñor Castillo recordó la crisis de julio 1822, cuando San Martín en gesto de desprendimiento se fue del Perú y dejó a Bolívar y un Congreso Constituyente. “Ante esto, don José comprendió que para lograr el bien común del Perú, había que hacer un acto adecuado y justo de Basadre, desprendimiento que permitiera una acción efectiva que culminase la guerra. Por ello, decidió algo más hondo todavía: retirarse para dejar paso a quien tenía las fuerzas preparadas para que no retrocediera el proceso libertario y republicano”. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

8 de 8
Además, el Arzobispo de Lima mencionó a Ricardo Gareca y Kimberly García como ejemplos de solidaridad. “Las imágenes de Ricardo Gareca y de Kimberly García, desbordantes de generosidad, alentadores de nuestra esperanza, pero maltratados por el egoísmo estrecho de intereses equivocados, nos reafirman en esta misión; porque siguen dejándonos el mismo legado que hemos de expandir hasta las estructuras más amplias de toda la sociedad peruana”, remarcó. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

Además, el Arzobispo de Lima mencionó a Ricardo Gareca y Kimberly García como ejemplos de solidaridad. “Las imágenes de Ricardo Gareca y de Kimberly García, desbordantes de generosidad, alentadores de nuestra esperanza, pero maltratados por el egoísmo estrecho de intereses equivocados, nos reafirman en esta misión; porque siguen dejándonos el mismo legado que hemos de expandir hasta las estructuras más amplias de toda la sociedad peruana”, remarcó. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)


TAGS RELACIONADOS

Fiestas Patrias

Pedro Castillo

Te deum

Carlos Castillo Mattasoglio

ÚLTIMAS NOTICIAS

¡Desata indignación! Makanaky le confiesa a Maicelo que violó a una niña

¡Desata indignación! Makanaky le confiesa a Maicelo que violó a una niña

Mujer denuncia que su novio le robó 25 mil soles que había ahorrado para casarse con él

Mujer denuncia que su novio le robó 25 mil soles que había ahorrado para casarse con él

López Aliaga anuncia que la primera playa artificial en SJL estará lista en 45 días

López Aliaga anuncia que la primera playa artificial en SJL estará lista en 45 días

NO TE PIERDAS

Contenido de Peru21

Yenifer Paredes le escribió carta desde prisión a Raúl Alfaro

Yenifer Paredes le escribió carta desde prisión a Raúl Alfaro

Jossmery Toledo reaparece tras ampay y se luce sonriente mientras se prepara para concurso [VIDEO]

Jossmery Toledo reaparece tras ampay y se luce sonriente mientras se prepara para concurso [VIDEO]

SaludPol traslada a Lima de emergencia a recién nacido de San Martín para atención especializada

SaludPol traslada a Lima de emergencia a recién nacido de San Martín para atención especializada

Siguiente artículo
Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Todos los derechos reservados