• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Fenómeno El Niño: Probabilidad de que sea fuerte se reduce de 55% a 50 | PERU21Lima: Fenómeno El Niño: Probabilidad de que sea fuerte se reduce de 55% a 50 | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Fenómeno El Niño: Probabilidad de que sea fuerte se reduce de 55% a 50%

En la costa no se esperan lluvias intensas durante noviembre y diciembre, con excepción de Tumbes y el norte de Piura.

Así lo indicó el Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño. (USI)
Así lo indicó el Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 06/11/2015 09:16 a.m.

La probabilidad de que el Fenómeno El Niño sea fuerte o extraordinario, es decir, que presente magnitudes similares a las registradas durante los veranos de 1982-1983 o 1997-1998, se redujo de 55% a 50%, informó el Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen).

Enfen precisó que pese a esta disminución se mantiene el estado de alerta debido a que El Niño de magnitud fuerte se viene desarrollando en la costa peruana con temperaturas por encima de lo normal.

[Fenómeno de El Niño: Comisión del Congreso supervisó obras de prevención en Trujillo]

Sin embargo, anotó que en la costa no se esperan lluvias intensas durante noviembre y diciembre, con excepción de Tumbes y el norte de Piura, donde podrían presentarse, esporádicamente, a partir de la segunda quincena de noviembre.

Por otro lado, no se descarta que ocurran algunas lluvias de menor intensidad esporádicas en la parte baja de Piura en el mes de diciembre, detalla el comunicado.

"Se espera que la onda Kelvin cálida, formada entre la segunda quincena de setiembre y el mes de octubre, continúe su propagación hacia el Pacífico ecuatorial oriental y que llegue a la costa peruana a partir de la segunda quincena de noviembre, lo cual contribuiría a mantener el calentamiento anómalo actual e incluso podría incrementarlo, con posibilidad de alcanzar las temperaturas observadas en diciembre de 1982", detalló.

[Fenómeno El Niño: Prorrogan por 60 días estado de emergencia en el Callao y 14 departamentos]

"Por lo anterior, no se esperan en la costa lluvias intensas en los meses de noviembre y diciembre, con excepción de Tumbes y el norte de Piura donde podrían presentarse, esporádicamente, a partir de la segunda quincena de noviembre. Por otro lado, no se descarta que ocurran algunas lluvias de menor intensidad esporádicas en la parte baja de Piura en el mes de diciembre", agregó.

[Fenómeno El Niño: Destinan más de S/.311 millones para afrontarlo]

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Fenómeno El Niño

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Ver Naruto Shippuden sin relleno: conoce cómo ver los episodios importantes

Ver Naruto Shippuden sin relleno: conoce cómo ver los episodios importantes

Ximena Duque, embarazada y hospitalizada por COVID-19: cuál es su estado de salud

Ximena Duque, embarazada y hospitalizada por COVID-19: cuál es su estado de salud

“Luis Miguel, la serie”: Aracely Arámbula y sus condiciones para ser parte de la segunda temporada

“Luis Miguel, la serie”: Aracely Arámbula y sus condiciones para ser parte de la segunda temporada

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Solicitan prisión preventiva para chofer que atropelló a controladora de vía de la ATU en el Rímac

Solicitan prisión preventiva para chofer que atropelló a controladora de vía de la ATU en el Rímac

Aprueban texto sustitutorio de Ley del Servicio de Serenazgo Municipal que beneficiaría a más de 28 mil serenos

Aprueban texto sustitutorio de Ley del Servicio de Serenazgo Municipal que beneficiaría a más de 28 mil serenos

Essalud presenta protocolos de bioseguridad para evitar contagios en el transporte público

Essalud presenta protocolos de bioseguridad para evitar contagios en el transporte público

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...