:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/PA3U4URBC5HKLCAA3W3F6NPPY4.jpg)
No se descarta que lluvias intensas caigan este verano sobre la capital, pese a que se ha anunciado que hay un 65% de probabilidades de que el Fenómeno El Niño sea moderado.
[Fenómeno El Niño permitió la histórica pesca de casi 90,000 toneladas de bonito]
Grinia Ávalos, directora de la Unidad de Climatología del Senamhi, manifestó que esto se debe a que la temperatura del mar en el Pacífico Central se mantiene desde hace varios meses en 3° C por encima de lo habitual.
"Lo normal es 1° C. Cuando se mantienen estos índices (de 3° C), existe la posibilidad de que en un solo día podría haber una lluvia muy fuerte", advirtió a Perú21.
[Fenómeno de El Niño: Clases iniciarán el 14 de marzo del 2016, según Minedu]
Asimismo, dijo que en enero se espera la llegada de una nueva onda Kelvin que mantendrá el mar cálido.