• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Fenómeno de El Niño: Lima está abastecida de alimentos y no debe haber | PERU21Lima: Fenómeno de El Niño: Lima está abastecida de alimentos y no debe haber | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Fenómeno de El Niño: Lima está abastecida de alimentos y no debe haber alza de precios

La Carretera Central sigue cerrada por un reciente desborde en el Km. 79, sin embargo, los transportistas están utilizando rutas alternas.

Fenómeno El Niño: EMMSA descartó incremento del costo de productos perecibles. (USI)
Fenómeno El Niño: EMMSA descartó incremento del costo de productos perecibles. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 29/02/2016 04:34 p.m.


Este lunes la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA) descartó que los precios de los productos perecibles en el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) se incrementen en estos días, pese al bloqueo de la Carretera Central como consecuencia de los huaicos causados por el fenómeno de El Niño .

[Fenómeno El Niño: Inundaciones y destrozos abundan en diversas zonas del país]

José Antonio Luna Bazo, gerente general de EMMSA, informó que el mercado se encuentra abastecido por productos que llegan de todo el país — en particular desde la sierra central — pues los transportistas se encuentran utilizando rutas alternas en Cañete y Canta.

Hasta la madrugada de este lunes han ingresado 5,163 toneladas de productos de distintas variedades, precisó Luna Bazo, añadiendo que también han entrado 427 camiones de carga provenientes de la costa, sierra y selva.

[Fenómeno El Niño: Seguirá el déficit de lluvias en la sierra]

"No existe ningún motivo para que los comerciantes minoristas especulen con los precios de los productos porque han sido adquiridos con total normalidad y en los volúmenes necesarios. Cualquier alteración es responsabilidad de los minoristas", apuntó Luna Bazo.

"Cualquier variación mínima en los precios mayoristas dentro del GMML ocurre por la estacionalidad de los productos y no por un tema de huaicos o interrupción de la carretera", agregó el funcionario, quien subrayó que cualquier incremento debe ser denunciado pues no está motivado.

[Fenómeno El Niño: Habrá fuertes lluvias en Tumbes, Piura y Lambayeque]

DATOS

  • Ya lo sabe: Los comerciantes minoristas han adquirido los productos con normalidad, por lo que no debe aceptar un incremento en el precio de venta.
  • El río Rímac se ha vuelto a desbordar a la altura del kilómetro 79 de la Carretera Central, la cual ha vuelto a ser cerrada.
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Fenómeno El Niño

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

La hija menor de Andrea Legarreta nunca ha tenido novio y tuvo que dar su primer beso en telenovela

La hija menor de Andrea Legarreta nunca ha tenido novio y tuvo que dar su primer beso en telenovela

“La usurpadora”: Carolina Cano, la doble de Sandra Echeverría

“La usurpadora”: Carolina Cano, la doble de Sandra Echeverría

FOX Premium estrena este viernes su nueva serie “The Disappearance” | VIDEO

FOX Premium estrena este viernes su nueva serie “The Disappearance” | VIDEO

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Encuesta Datum: El 54% estaría dispuesto a vacunarse contra el COVID-19

Encuesta Datum: El 54% estaría dispuesto a vacunarse contra el COVID-19

Las clases escolares serán virtuales el primer mes del Año Escolar 2021, anuncia Ministerio de Educación

Las clases escolares serán virtuales el primer mes del Año Escolar 2021, anuncia Ministerio de Educación

Encuesta Datum: El 96% cree que se deben mantener los cuidados tras vacunación contra el COVID-19

Encuesta Datum: El 96% cree que se deben mantener los cuidados tras vacunación contra el COVID-19

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...