Vecinos afectados de Lima Este por fenómeno de El Niño Costero aún esperan ayuda

Han pasado 10 meses y muchos siguen en carpas. En tanto, ya empezó la temporada de lluvias.
impotencia. Familias damnificadas dicen que se sienten abandonadas pues viven en escombros. (CésarCampos/Perú21)

Sus casas siguen destruidas, tienen que caminar en medio de polvo, piedras y árboles que quedaron arrancados desde sus raíces tras las lluvias, huaicos y desbordes del a causa del fenómeno de hace ya 10 meses. Este es el caso de decenas de vecinos de Huarochirí, Chosica y Chaclacayo que aún esperan ayuda del gobierno.

Perú21 recorrió estas zonas y a cada paso nos encontramos con rostros de impotencia y desesperación. “Nos han olvidado” fue la frase común de los damnificados, quienes aún deben dormir en carpas.

El temor crece día a día entre estas familias debido a que ya comenzó la temporada de lluvias en la sierra de Lima, lo que podría causar nuevos desbordes de ríos.

ESPERAN AYUDA

Durante nuestro recorrido llegamos a los kilómetros 43 y 48 de la Carretera Central, en Huarochirí, donde en febrero de 2017 el río Hablador se desbordó y arrasó con viviendas y extensas áreas de terreno.

Los más afectados fueron los vecinos de Cupiche, en el distrito de Ricardo Palma, en Huarochirí. Ellos lo perdieron todo en contados minutos. Carmen Quispe fue una de las damnificadas. “Lo perdí todo. El río se llevó mi negocio, mi casa, mis ilusiones. Lo triste es que han pasado 10 meses y nadie nos ayuda, nadie nos extiende la mano pese a nuestras súplicas”, señaló.

“Pese al paso de los meses, las zonas afectadas siguen sin ser atendidas por las autoridades. Las viviendas continúan destruidas y cuando venga el río nuevamente, el sufrimiento será mayor. Pedimos ayuda urgente a las autoridades para que un tractor pueda encauzar el río”, indicó.

Otra de las zonas afectadas fue la localidad de Santa María Baja, en Chosica. “Nos dieron casas prefabricadas y hasta ahora seguimos viviendo en ellas”, lamentó Carmen Rejano, coordinadora de los moradores de esa localidad.

Refirió que son cerca de cien vecinos, incluidos 18 niños, que aún esperan la ayuda del Gobierno.

El Ministerio de Vivienda informó recientemente que se han entregado bonos y módulos temporales de vivienda en diferentes zonas del distrito de Lurigancho Chosica.

SABÍA QUE...

* El ministro de Agricultura, José Hernández, llegó ayer a la zona de Carapongo para supervisar las labores de descolmatación del río Rímac.

* Señaló que se están realizando labores de prevención en los distintos ríos. “En algunos casos tenemos que construir muros con enrocado y espigones para proteger las ciudades”, dijo.

Relacionadas

Lluvias al interior del país se presentarán hasta la medianoche, según Senamhi

Chiclayo: Asesinan a teniente gobernador del sector El Mirador

Pedro Pablo Kuczynski resistió diversas tormentas políticas en 2017

Elmer Cuba: "El factor de riesgo para 2018 es la política"

Especiales 2017: Estos son los 21 personajes que marcaron el año

Las lluvias contra la pobreza

¡Se resisten! Comuna clausura mercado pero comerciantes abren las puertas

¡Ajuste su presupuesto! El 2018 empieza con un alza en el precio de los combustibles

La fuerza de la naturaleza: Huaycoloro se desbordó y arrasó con todo a su paso

Evangelina Chamorro: El símbolo de lucha en medio de la tragedia

Tags Relacionados:

Más en Lima

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

¡INDIGNANTE! Perrito murió luego de ser atropellado por serenos de Carabayllo que huyeron (VIDEO)

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Jesús María: Bebé que fue abandonada en bolsa de basura se recupera en el Hospital PNP Luis N. Sáenz

En saco y corbata: Delincuentes vestidos de traje roban cartera en pastelería de Miraflores [VIDEO]

Siguiente artículo