No quieren que la posible llegada del fenómeno de El Niño nos agarre desprevenidos, tal como ocurrió con el ciclón Yaku. Por eso, el Gobierno ha anunciado una serie de medidas para mitigar el impacto que este evento climático pueda traer.
“Ya nos ha dicho Senamhi que el Niño Costero y el Niño Global van a caer sobre nuestro territorio nacional”, confirmó, la tarde del jueves 23 de marzo, la presidenta de la República, Dina Boluarte, tras una sesión del Consejo de Ministros.
MIRA: Contraloría informó que autoridades no aprobaron proyectos de prevención
Por esta razón, dijo que se ha evaluado, junto con los ministros, con Indeci y con la Oficina de Reconstrucción con Cambios, las medidas que se pueden tomar desde ahora para adelantar los trabajos de prevención. “Contaremos con la cooperación internacional, el sector privado, la sociedad civil, porque esta es la tarea urgente que nos compromete a todas y todos”, expresó.
Sobre el tema, el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, sostuvo que se espera un fenómeno de El Niño débil hasta junio y un fenómeno El Niño Global para 2024. En este contexto, anunció la adquisición de maquinaria, el aumento de personal de las Fuerzas Armadas destinado a intervenciones rápidas y el sobreabastecimiento de bienes de ayuda humanitaria, entre otros.
SALUDÓ ANUNCIOS
Sobre el tema, Abraham Levy, experto en meteorología, dijo que aún no se puede confirmar la presencia de El Niño. Sin embargo, resaltó que se hayan anunciado medidas para prevenir el impacto que este fenómeno pueda traer, sobre todo en la costa norte.
DATOS
- El ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras, señaló que las medidas adicionales para atender la emergencia por los desastres naturales, suman cuatro mil millones de soles, recurso que irá saliendo las próximas semanas.
- La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, indicó que se hará una evaluación de los puentes que han resultado afectados por las lluvias.
VIDEO RECOMENDADO:
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/v5L4dqsm/poster.jpg)