• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Feminicidios: Cerca de 150 mil mujeres fueron víctimas de violencia en | PERU21Lima: Feminicidios: Cerca de 150 mil mujeres fueron víctimas de violencia en | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Cerca de 150 mil mujeres en el Perú fueron víctimas de violencia en lo que va del año

El CEM detalla que, del total de casos atendidos en todo el país, un 50% fue por violencia psicológica, otro 40% por violencia física y un 10% por violencia sexual.

El nivel de violencia contra la mujer en el Perú ha ido incrementándose. (Imagen referencial/GEC)
El nivel de violencia contra la mujer en el Perú ha ido incrementándose. (Imagen referencial/GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 26/11/2019 08:04 p.m.

Entre enero y octubre del presente año, unas 149 mil 412 mujeres fueron atendidas por ser víctimas de violencia familiar y sexual, según el último informe del Centro de Emergencia de la Mujer (CEM).

Además, se concluye que el nivel de violencia contra la mujer en el Perú ha ido incrementándose en el transcurso del año, ya que octubre fue el mes en el que se reportó la mayor cantidad de incidentes: 16,289.

Asimismo, el CEM precisó que un 69% de los casos fue denunciado ante las autoridades. Del total, casi 22 mil fueron reportados por hombres y el resto por mujeres. Con respecto a los grupos de edad, la población entre los 26 y 35 años fue la más afectada, reportándose más de 32 mil casos. Le sigue el grupo entre 36 y 45 años con casi 25 mil incidentes.

Las mujeres mayores de edad no fueron las únicas afectadas por este flagelo. Más de 46 mil niñas y adolescentes peruanas también fueron víctimas de violencia en el mencionado periodo. Al respecto, Paulo Osorio, coordinador nacional de comunicaciones de la ONG World Vision Perú, señala que se debe reflexionar sobre el gran impacto que tiene la violencia contra la mujer en las futuras generaciones.

“Una mujer que ha sido violentada tendrá un cambio en su comportamiento que no le permitirá interactuar con sus hijos de manera amorosa y, probablemente, ejerza contra ellos esa misma violencia. Generando mayor inseguridad emocional, nerviosismo y menor rendimiento académico. Apelemos a construir una sociedad basada en la ternura y comprensión, sin necesidad de usar la violencia como solución", afirma Osorio.

El CEM detalla que, del total de casos atendidos en todo el país, un 50% fue por violencia psicológica, otro 40% por violencia física y un 10% por violencia sexual. Lima es el departamento con la mayor incidencia de violación sexual con 1790 casos. Le siguen Arequipa con 495 casos, Junín con 409, La Libertad con 399, Cusco con 318, Huánuco con 269, San Martín y Áncash con 262, Loreto 238, Puno 213 y, finalmente, Ica con 210.

El Ministerio de la Mujer reveló este mes que estamos a puertas de registrar la mayor cantidad de feminicidios en el Perú en los últimos 10 años. Solo en el 2019 ya van 147 mujeres asesinadas.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Feminicidios

Violencia contra la mujer

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Sentí que la muerte me acariciaba”: el relato de un médico con la variante británica del covid-19

“Sentí que la muerte me acariciaba”: el relato de un médico con la variante británica del covid-19

“Imperio de mentiras”: cuántos finales alternativos grabaron Angelique Boyer y Andrés Palacios

“Imperio de mentiras”: cuántos finales alternativos grabaron Angelique Boyer y Andrés Palacios

Por qué mi perro llora cuando duerme

Por qué mi perro llora cuando duerme

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Policía y FF.AA. custodian ribera del río Lurín para evitar visitas de bañistas en Manchay [VIDEO]

Policía y FF.AA. custodian ribera del río Lurín para evitar visitas de bañistas en Manchay [VIDEO]

Óvalo Monitor: Este es el plan de desvío vehicular por la construcción del pase a desnivel

Óvalo Monitor: Este es el plan de desvío vehicular por la construcción del pase a desnivel

Aniversario de Lima: estas son las actividades culturales que se realizarán este domingo

Aniversario de Lima: estas son las actividades culturales que se realizarán este domingo

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...