/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Falsos vacunados: antivacunas pagan a tramitadores para aparecer en registro de inmunizados del Minsa

Un reportaje del programa Punto Final reveló cómo una persona puede aparecer, mediante el pago de dinero, en el registro de vacunados (Hisminsa) contra el coronavirus (COVID-19) que maneja el Ministerio de Salud (Minsa) pese a no estar inmunizado.

Fecha Actualización
Un reportaje del programa Punto Final reveló cómo una persona puede aparecer, mediante el pago de dinero, en el registro de vacunados (Hisminsa) contra el coronavirus (COVID-19) que maneja el Ministerio de Salud (Minsa) pese a no estar inmunizado.
En el informe periodístico se indicó que un antivacuna mostró cómo contactó, a través de redes sociales, a sujetos que ofrecían incluirlo en la lista de ciudadanos vacunados a cambio del pago de un monto de dinero, que oscila entre 240 a 280 soles. Incluso, los tramitadores ofrecían a sus clientes colocar información respecto a que ya cuentan con las tres dosis.
También señaló que este hombre, cuya identidad se mantuvo en reserva, y otras 17 personas, todas ellas antivacunas, consiguieron que sus nombres y apellidos figuren el registro nacional de vacunados sin haber recibido alguna dosis.
En el reportaje se indica que el tramitador muestra al antivacuna el paso a paso del proceso de cómo lo incluirá en el registro de inoculados, a fin de generarle confianza. Tras ello, el hombre deposita el monto acordado, 260 soles, y después se le solicita que proporcione sus datos, como nombres y DNI.
En un primer momento, Punto Final detectó que el antivacuna no aparecía en el registro de vacunados, pero luego de 30 minutos sí figuraba. En la información general se detalla que el hombre fue supuestamente inmunizado en noviembre pasado en el Campo de Marte, en Lima, pese a que él nunca ha venido a la capital. Incluso, aparece el número del lote de la vacuna que supuestamente fue aplicada.
El pago del dinero al tramitador fue realizado a un número del aplicativo Yape que tiene como titular Wilson Joel Benavente Palacios, quien no fue ubicado en la casa de Piura que figura como domicilio en su documento de identidad.
Respuesta
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que detrás de estos hechos irregulares “serían extrabajadores de la DIRIS que habrían fallado a su responsabilidad y compromiso con sus entidades contratantes, y al acuerdo de confidencialidad en el acceso a la información”.
Aún cuando no se han reportado o detectado eventos de vulneración sobre el sistema informático Hisminsa por agentes externos e internos al ministerio, se continúa monitoreando y reforzando las medidas de seguridad para los sistema del ministerio”, añadió el Minsa.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR