Extorsión y ciberdelincuencia: sigue estas recomendaciones para evitar ser víctima

Conoce qué debes qué hacer para no ser víctima de la ciberdelincuencia y cómo actuar si eres extorsionado/a.

¿Qué hacer para no ser víctima de la ciberdelincuencia? Foto: Andina

Fecha de publicación: 10/08/2022 – 9:34

Ante el incremento de denuncias por extorsión y delitos cibernéticos como el fraude informático, suplantación de identidad, la estafa agravada, entre otros, el Ministerio Público y Policía Nacional del Perú (PNP) brindan una serie de recomendaciones para evitar ser una nueva víctima de estas modalidades de robo.

MIRA: Tarjetas de crédito ‘fantasma’: así de fácil operan los ciberdelincuentes con tus datos personales

¿Qué hacer para no ser víctima de la ciberdelincuencia?

La Fiscalía Corporativa Especializada en ciberdelincuencia recomienda:

¿Qué modalidades se usan en los delitos cibernéticos?

El Fiscal Superior de la Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro, Humberto Flores Cáceres, explicó que las técnicas más utilizadas por los delincuentes son la obtención de información por ingeniería social. Esta modalidad puede consistir en la compra de información estatal en mercados negros o el manejo de software para conseguir datos de tarjetas de crédito, tales como el código de seguridad y fecha de vencimiento, para efectuar consumos no reconocidos.

Además, comentó que los delincuentes suelen captar a personas de bajos recursos, ofreciéndoles un beneficio económico. Con este estímulo, son convencidos para tramitar y obtener cuentas bancarias para, posteriormente, recibir el cobro de las transferencias realizadas a su nombre o recoger productos de las compras provenientes del fraude. Para generar impunidad en sus acciones, el dinero y bienes son entregados a terceras personas.

Otra de las modalidades es la creación de perfiles falsos en redes sociales para implementar ingeniería social, es decir, el ingreso a internet para la obtención de toda la información posible de sus víctimas, con la finalidad de perjudicar económicamente a las personas.

MIRA: Compran chip a nombre de joven y le vacían sus ahorros de S/6,200

¿Qué hacer en caso de sufrir una extorsión?

La PNP brinda cuatro consejos a seguir en caso seas víctima de extorsión. Procura recaudar toda información y denuncia de inmediato en la División de Secuestros y Extorsionadores de la Dirincri, en la Av. España 323, en Cercado de Lima

También puedes denunciar la extorsión llamando al 01-4249524.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias