Explosión en zona comercial de VMT: ¿Qué es una deflagración y cuándo ocurre?

Tras la tragedia ocurrida en Villa María del Triunfo, es necesario saber qué hacer frente a un caso de deflagración.
Un fallecido y 46 heridos deja deflagración en un grifo, que además dañó viviendas y centro comercial. (Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec).

La tarde del lunes se registró una explosión tras fuga de gas natural vehicular (GNV) en un grifo del distrito de . La tragedia ha dejado un muerto y más de 40 heridos.

Tras la desgracia ocurrida en Villa María del Triunfo, es necesario saber qué hacer frente a una deflagración de gas (distinta a una explosión), y cómo reaccionar ante esta situación. A continuación, te explicamos qué es y cuándo ocurre.

MIRE: En lo que va del año son 965 las personas fallecidas en las diversas carreteras del país


¿QUÉ ES UNA DEFLAGRACIÓN?

Una deflagración produce reacciones que resultan iguales a las generadas por una combustión: se desarrolla rápidamente un proceso de oxidación que provoca la aparición de una llama. Esta llama, debido a la difusión térmica, puede avanzar.

Entonces podemos decir que una deflagración es una combustión súbita con llama a baja velocidad de propagación, sin explosión. Se suele asociar, erróneamente, con las explosiones, usándose a menudo como sinónimo.

Cuando se produce una explosión, en cambio, la combustión se vincula a una onda de choque se propaga. De todos modos, es habitual que deflagración se utilice como sinónimo de explosión, aunque se trata de conceptos diferentes.

Asimismo, el jefe de la Compañía de Bomberos Lima N°4 explicó que, la deflagración se produce cuando el gas está en el ambiente y hay un punto caliente o llamarada fuerte que lo activa.

Otro factor que provoca una deflagración es el tiempo que se deja abierta la llave de la hornilla. “Muchas personas abren y dejan salir el gas y se demoran en prender, sea con fósforo o piloto de la cocina, entonces mientras más demoro, habrá más gas en el ambiente”, refiere el comandante.


¿QUÉ HACER FRENTE A UNA FUGA DE GAS?

Antes de actuar frente a un escape de gas es evaluar la gravedad de la situación. Primero comprueba cuál es el nivel de emergencia. Es decir, si el olor a gas es perceptible pero no es muy fuerte, puede que sea una pequeña fuga.

Pero si resulta imposible respirar el olor a huevos podridos. Es insoportable y entonces seguramente estemos ante un escape de gas importante. Si la fuga es pequeña, los pasos a seguir son:

En caso de que hayas detectado una fuga importante:

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Descubre la EXÓTICA PROPUESTA GASTRONÓMICA de 'El Encanto de la Selva' en #Terraza21


Tags Relacionados:

Más en Lima

Primo extorsionó a familia de empresaria Jackeline Salazar

Suspenden vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez por culpa de Corpac

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

Siguiente artículo