Un fallecido y 46 heridos deja deflagración en un grifo, que además dañó viviendas y centro comercial. (Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec).
Un fallecido y 46 heridos deja deflagración en un grifo, que además dañó viviendas y centro comercial. (Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec).

La tarde del lunes se registró una explosión tras fuga de gas natural vehicular (GNV) en un grifo del distrito de . La tragedia ha dejado un muerto y más de 40 heridos.

Tras la desgracia ocurrida en Villa María del Triunfo, es necesario saber qué hacer frente a una deflagración de gas (distinta a una explosión), y cómo reaccionar ante esta situación. A continuación, te explicamos qué es y cuándo ocurre.

MIRE: En lo que va del año son 965 las personas fallecidas en las diversas carreteras del país


¿QUÉ ES UNA DEFLAGRACIÓN?

Una deflagración produce reacciones que resultan iguales a las generadas por una combustión: se desarrolla rápidamente un proceso de oxidación que provoca la aparición de una llama. Esta llama, debido a la difusión térmica, puede avanzar.

Entonces podemos decir que una deflagración es una combustión súbita con llama a baja velocidad de propagación, sin explosión. Se suele asociar, erróneamente, con las explosiones, usándose a menudo como sinónimo.

Cuando se produce una explosión, en cambio, la combustión se vincula a una onda de choque se propaga. De todos modos, es habitual que deflagración se utilice como sinónimo de explosión, aunque se trata de conceptos diferentes.

Asimismo, el jefe de la Compañía de Bomberos Lima N°4 explicó que, la deflagración se produce cuando el gas está en el ambiente y hay un punto caliente o llamarada fuerte que lo activa.

Otro factor que provoca una deflagración es el tiempo que se deja abierta la llave de la hornilla. “Muchas personas abren y dejan salir el gas y se demoran en prender, sea con fósforo o piloto de la cocina, entonces mientras más demoro, habrá más gas en el ambiente”, refiere el comandante.


¿QUÉ HACER FRENTE A UNA FUGA DE GAS?

Antes de actuar frente a un escape de gas es evaluar la gravedad de la situación. Primero comprueba cuál es el nivel de emergencia. Es decir, si el olor a gas es perceptible pero no es muy fuerte, puede que sea una pequeña fuga.

Pero si resulta imposible respirar el olor a huevos podridos. Es insoportable y entonces seguramente estemos ante un escape de gas importante. Si la fuga es pequeña, los pasos a seguir son:

  • Ventila la casa abriendo ventanas y contraventanas; retira también las cortinas para que pueda circular la máxima corriente de aire posible. Si en tu caso se trata de un escape de butano o de propano, abre también las puertas, ya que estos gases pesan más que el aire y se quedan pegados al suelo.
  • Cierra la llave general de paso del gas.
  • Comprueba que los hornillos de la cocina están cerrados y si la llama piloto de tu caldera se ha apagado.
  • No enciendas ni enchufes ni ningún aparato eléctrico, ya que podrían saltar chispas y ocasionar una explosión o un incendio.
  • Tampoco enciendas cigarrillos ni nada que necesite de una llama.
  • No realices llamadas con el móvil. Sal a la calle cuando tengas que llamar a tu compañía del gas.
  • Contacta con tu proveedor de gas e informa de la incidencia. Si ellos no envían a un técnico, llama tú mismo a un técnico autorizado para que revise tu instalación de gas.

En caso de que hayas detectado una fuga importante:

  • Evacúa la vivienda lo antes posible.
  • No intentes encontrar el origen de la fuga, podrías sufrir un desmayo por el exceso de inhalación de monóxido de carbono.
  • No enciendas ni enchufes ni ningún aparato eléctrico, ya que podrían saltar chispas y ocasionar una explosión o un incendio.
  • Llama inmediatamente a tu compañía del gas y, si lo crees necesario, a los bomberos.
  • No accedas a la vivienda hasta no recibir autorización.
  • Si la llave de paso del contador está fuera de la vivienda, ciérrala, ya que en este punto no habrá riesgo por inhalación.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Descubre la EXÓTICA PROPUESTA GASTRONÓMICA de 'El Encanto de la Selva' en #Terraza21