POR FIN. Miles de personas se han visto perjudicadas por inesperado incremento de tasas. (Fidel Carrillo)
POR FIN. Miles de personas se han visto perjudicadas por inesperado incremento de tasas. (Fidel Carrillo)

El parlamentario Yonhy Lescano, miembro de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, emplazó, una vez más, que el vuelvan a sus niveles anteriores.

Esto al rechazar el anuncio del ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, quien dijo que , los que tienen mayor demanda, los que se sufrieron un incremento de hasta 1,200%.

Al respecto, Lescano manifestó que la semana pasada, el Jefe de Estado Mayor de la Policía explicó que en 2012 se recaudó S/.15 millones por los certificados que emite dicha institución. Con el costo actual, esta suma llegaría a los 200 millones, lo que afectaría enormemente la economía de la población.

Señaló, además, que tanto el Ministerio del Interior como el Indecopi deben iniciar una campaña para difundir masivamente que los mencionados documentos no son obligatorios y que estos pueden reemplazarse con una declaración jurada simple, firmada por el interesado.

Recordó que hace más de un año presentó un proyecto de ley para que se eliminen determinados certificados que exigen algunas entidades públicas y privadas.

LA ESTRUCTURA DE COSTOSSobre este mismo punto, Eugenia Fernán-Zegarra, adjunta de la Defensoría del Pueblo para la Administración Estatal, aseguró que es necesario conocer la estructura de costos que ha empleado el Ministerio del Interior, la cual debe estar sustentada con criterios idóneos, objetivos y razonables.

En tal sentido, precisó que se ha solicitado que se disponga de la revisión integral de los montos establecidos en el TUPA de dicho sector, que fue modificado a través del Decreto Supremo 003-2012-IN, emitido en diciembre del año pasado.

Asimismo, invocó a la ciudadanía a que acuda al Indecopi a realizar sus quejas ante el notable incremento de las tasas policiales.