Estudiantes de la UNI presentarán minisatélite en competencia aeroespacial de EE.UU.

La competencia Airliss 2018 se realizará en EE.UU. La delegación peruanaconcursará con el prototipo ‘Rover Cansat Come Back’.
Airliss 2018 se desarrollará del 9 al 15 de setiembre. (Foto: Andina)

Unos investigadores del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC) de la participarán en la competencia aeroespacial Airliss 2018, en Estados Unidos, con un prototipo de robot y minisatélite que recoge información durante la exploración de territorios.

Según detalló la UNI, en dicha competencia, que se desarrollará del 9 al 15 de setiembre en el desierto de Black Rock, Nevada, la delegación peruana concursará con el prototipo ‘Rover Cansat Come Back’, un robot y minisatélite similar al ‘Curiosity’.

Este prototipo recoge información de la presión, humedad y temperatura para el estudio de metales, rocas y vegetación, a través de imágenes captadas durante la exploración de territorios.

Richard Santiago, integrante de la misión tecnológica, dijo que este minisatélite "en forma de lata" sirve para hacer exploraciones, está equipado con una cámara para grabaciones más precisas, ruedas más grandes que favorecen el desplazamiento, datos de GPS, altitud, presión y hasta 20 kilómetros de telemetría (envío de datos a larga distancia).

El equipo conformado por Daniel Santiváñez, Romel Valqui, Richard Santiago, Yover Castro, Zaid Sánchez, Nilton Ramos y Jairo Abdalá, del laboratorio ‘Smart Machines’ del CTIC UNI, se muestra muy entusiasmado y con las mejores expectativas.

"El hecho de que el prototipo gane reconocimientos en el extranjero o muestre un nivel similar a la tecnología japonesa, ya es un gran avance", señalaron los jóvenes a la agencia Andina.

(Foto: Andina)

Asimismo, los estudiantes señalaron que, a su regreso, trabajarán en la creación de un Cansat Rover con estructura de acero para la búsqueda de personas desaparecidas durante desastres naturales.

El proyecto estará culminado en febrero del próximo año gracias a un fondo financiado por el Instituto General de Investigación (IGI) y el Patronato de la UNI.

El Airliss 2018 es organizado por organizado por Unisec (Consorcio de Universidades de Ingeniería Aeroespacial con sede en Japón) y el apoyo de las Universidades de Stanford y Aeropac. De Latinoamérica, solo participan Perú y Costa Rica.

Relacionadas

Estudiante de 10 años abusa de su compañero pero las autoridades no lo juzgarán

¿La revolución? Zinedine Zidane podría llegar con tres 'cracks' al Manchester United

Primer ministro visita Hokkaido tras fuerte sismo que dejó al menos 37 muertos

Tags Relacionados:

Más en Lima

Fiscalía pide 18 meses de prisión contra tres de los presuntos secuestradores de Jackeline Salazar

¡Atención! Sedapal cortará el servicio de agua HOY: Conoce los distritos aquí

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

¡INDIGNANTE! Perrito murió luego de ser atropellado por serenos de Carabayllo que huyeron (VIDEO)

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Siguiente artículo