Estudiantes de Telesup protestan frente al local de la Sunedu

El día de ayer un representante de la universidad sostuvo que se presentaron irregularidadesde Sunedu tras denegar licencia.
Foto 1 de 8
Estudiantes de la Telesup (Foto: Difusión)
Estudiantes de la Telesup (Foto: Difusión)
Estudiantes de la Telesup (Foto: Difusión)
Estudiantes de la Telesup (Foto: Difusión)
Estudiantes de la Telesup (Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Estudiantes de la Telesup (Foto: Difusión)
Estudiantes de la Telesup (Foto: Difusión)
Estudiantes de la Telesup (Foto: Difusión)
Estudiantes de la Telesup (Foto: Difusión)
Estudiantes de la Telesup (Foto: Difusión)
Estudiantes de la Telesup (Foto: Difusión)
Estudiantes de la Telesup (Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Estudiantes de la Telesup (Foto: Difusión)
Estudiantes de la Telesup (Foto: Difusión)

Estudiantes y padres de familia han realizado una marcha de protesta frente a la sede de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (), luego de que esta le deniegue el licenciamiento institucional a la Universidad Telesup. 

La concentración tuvo lugar desde las 7 de la mañana. Los asistentes recorrieron las diversas calles que rodean la entidad para luego concentrarse frente a la sede de la Sunedu. 

Se le denegó la licencia a la universidad el 30 de mayo último, debido a que esta no cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.

Sin embargo, Máximo Estupiñán, vocero de la universidad, en un conferencia de presenta el día de ayer, indicó que existió irregularidades en el proceso de evaluación, tales como: el trato discriminatorio, la falta del debido proceso y la aplicación desproporcionada de la sanción.

“Todas las casas de estudios deben ser medidas con la misma vara. Nosotros nos hemos presentado a un partido, donde ya han estado en contra. Mientras que a otras universidades le dieron los 90 minutos, a nosotros nos dieron medio tiempo. A Telesup solo le dieron 562 días, ni 600 días. Hay universidades que tienen más 1,110 días”, detalló.

Respecto a la falsa pared que se levantó en el frontis de una local de San Juan de Lurigancho, el vocero de Telesup indicó que es un muro arquitectónico con fines estéticos. Hasta el momento, la universidad aún está dentro del plazo para poder presentar la apelación.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Donan 30 mil libros para distribuirlos en bibliotecas municipales y Bibliometros del Metropolitano

Inauguran Centro de Emergencia Mujer en Bellavista para casos de violencia familiar y sexual

Reportan la muerte de uno de los venezolanos sospechoso de asesinar a empresarios en Arequipa

Vocero de Telesup: "Fachada tiene fines estéticos"

EsSalud realizó cerca de 200 trasplantes en lo que va del año

Ministerio Público incautó 30 kilos de oro en el aeropuerto Jorge Chávez

Autoridades de Telesup denuncian supuestas irregularidades de Sunedu tras denegar licencia | VIDEO

¡Otra más!, universidad Alas Peruanas también tiene pared falsa para simular un edificio más alto

Seis universidades con licencia denegada inician proceso de cierre

Madres protagonizan gresca tras descubrir a joven fumando marihuana frente a colegio [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Sujeto que atropelló a varias personas en la av. Abancay dice que se distrajo por culpa de su perro

López Aliaga develó estatua de Castañeda en medio de polémica por agresión a la prensa

Miraflores: Alcalde pide sanciones drásticas para conductores ebrios que realizan piques ilegales

Cenares asegura que no existe alerta de desabastecimiento de medicamentos

Fiscalía inicia diligencias tras violento atropello en avenida Abancay

Fiscalía inició investigación tras choque múltiple en la avenida Abancay | IMÁGENES SENSIBLES | VIDEOS

Siguiente artículo