/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Estudiantes peruanos planean reciclar mascarillas para mejorar el concreto en pistas y aceras de Lima

Imagen
Fecha Actualización
Cuatro estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) han propuesto ejecutar el proyecto “Life Concrete”, con el cual se busca darle una segunda vida a las mascarillas utilizadas al mezclar su fibra con RCA (recycled concrete aggregates) para lograr un refuerzo en el concreto de Lima Metropolitana.
Millones de estos implementos de protección contra el COVID-19 terminan en calles o playas, llegando a ser una amenaza para el medio ambiente, ya que pueden tardar entre 300 y 400 años en degradarse.
Sin embargo, estos futuros ingenieros buscan recolectar y desinfectar las mascarillas utilizando peróxido de hidrógeno. Después de ello, pasarán a triturarlas para que las fibras sintéticas se mezclen con cemento.
“Así, 80 mascarillas podrán ser utilizadas en la fabricación de 100 kilogramos de cemento, cuya calidad se evaluará mediante pruebas mecánicas para comprobar su resistencia al momento de la aplicación”, señala Germán López, docente de Desarrollo Sostenible de la carrera de Ingeniería Ambiental de UTEC.
El producto resultante no solo será capaz de ayudar a los ecosistemas al minimizar la generación de residuos sólidos, sino que brindará una mayor dureza al concreto, lo cual podría ser de gran utilidad en aceras, ciclovías, calles y carreteras.
“Esta es una solución factible y de costo accesible para valorizar las mascarillas tras su uso final. Se espera que esta propuesta también dé lugar a nuevas investigaciones acerca de las formas en las que otros tipos de EPP podrían tener una doble vida”, agrega el especialista.
Expondrán idea
Los jóvenes que diseñaron el proyecto -Marian Poblete, Mariana Macarachvili, Camila Solano y Diego Subauste- lo presentarán
este jueves 7 de octubre, a las 2 p.m., en el webinar “Trabajando con la naturaleza: Perú y Brasil”.
En la charla, coorganizada por UTEC y el Centro de Investigación y Tecnología del Agua (CITA), en idioma inglés, también se presentarán los expositores Leticia Vellozo (Universidad Federal de Paraná, Brasil), Sheena Sangay Ph.D (UTEC) y Germán López (UTEC), quienes darán a conocer investigaciones de desarrollo sostenible y soluciones basadas en la naturaleza.
Los interesados en participar en el evento pueden registrarse en este enlace: bit.ly/UTECtrabajandoconlanaturaleza.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS