Estudiantes diseñan innovador dispositivo de protección para operarios mineros | FOTOS

Se trata de "Datze", aparato que fue creado durante la tercera hackatón “Innova, emprende y soluciona los desafíos del sector minero energético”.
Foto 1 de 3
"Datze" fue creado durante la tercera hackatón “Innova, emprende y soluciona los desafíos del sector minero energético”. (Foto: Andina)
La tecnología aplicada en este caso busca disminuir las enfermedades ocupacionales existentes en la minería. (Foto: Andina)
El sistema funciona para enviar notificaciones ante alguna emergencia a todos los trabajadores, así como a un operario en particular. (Foto: Andina)
"Datze" fue creado durante la tercera hackatón “Innova, emprende y soluciona los desafíos del sector minero energético”. (Foto: Andina)
La tecnología aplicada en este caso busca disminuir las enfermedades ocupacionales existentes en la minería. (Foto: Andina)
El sistema funciona para enviar notificaciones ante alguna emergencia a todos los trabajadores, así como a un operario en particular. (Foto: Andina)

Unos estudiantes diseñaron un dispositivo ligero que va adherido al casco de los operarios mineros para reducir los niveles de ruido y recibir alertas ante situaciones de emergencias.

Se trata de "Datze", aparato que fue creado durante la tercera hackatón “Innova, emprende y soluciona los desafíos del sector minero energético”, que se desarrolló en el marco de Rumbo a Perumin. En el certamen participaron 338 alumnos (79 equipos) de 28 universidades del país.

Jordan Vergara y Adaluz Aliaga Ccori, alumnos de Zegel IPAE, explicaron a la agencia Andina que la tecnología aplicada en este caso busca disminuir las enfermedades ocupacionales existentes en la minería.

"El dispositivo permite conocer si el operador se ha retirado el casco de protección y está equipado para recibir indicaciones del supervisor", dijo Aliaga.

El sistema funciona para enviar notificaciones ante alguna emergencia a todos los trabajadores, así como a un operario en particular.

Asimismo, destacó su potencial para otro sector como construcción. El primer prototipo ya recibió retroalimentación y se alista una segunda versión.

Por su parte, Vergara manifestó que buscan reducir el dispositivo e implementar un mejor sistema de aislamiento de ruido. También planean conseguir que el equipo sea inalámbrico.

Nueva convocatoria
La Cuarta Hackatón 2018 Rumbo al Perumin reunirá a profesionales y universitarios para presentar propuestas de innovación tecnológica, enfocadas a los desafíos de la minería peruana.

El presidente del Comité Organizador de la convención Perumin 34, Carlos Gálvez, precisó que el objetivo es involucrar a los jóvenes con la minería, dado que es una industria que les ofrece la oportunidad de desarrollar sus propios emprendimientos.

Los equipos participantes deberán estar conformados por un mínimo de 3 y un máximo de 5 integrantes. Hay plazo hasta el 22 de noviembre para la inscripción y envío de propuestas a través del portal web.

Relacionadas

¿Ya tienes tu reserva? Aloft Lima Miraflores, el primer hotel para millennials en el Perú, abre sus puertas

Grammy Latino: J Balvin y su mensaje sobre el reggaetón: “Somos el futuro de la música” | VIDEO

Marruecos presenta su tren de alta velocidad como motor económico del país

EE.UU. sigue "confiado" en que Corea del Norte cumplirá sus compromisos

Corea del Norte dice haber probado una nueva "arma táctica ultramoderna"

Tags Relacionados:

Más en Lima

Sujeto que atropelló a varias personas en la av. Abancay dice que se distrajo por culpa de su perro

López Aliaga develó estatua de Castañeda en medio de polémica por agresión a la prensa

Miraflores: Alcalde pide sanciones drásticas para conductores ebrios que realizan piques ilegales

Cenares asegura que no existe alerta de desabastecimiento de medicamentos

Fiscalía inicia diligencias tras violento atropello en avenida Abancay

Fiscalía inició investigación tras choque múltiple en la avenida Abancay | IMÁGENES SENSIBLES | VIDEOS

Siguiente artículo