Así luce Lima en el primer día de declaratoria de Estado de Emergencia Nacional por coronavirus [FOTOS]

Los establecimientos de venta se encuentran cerrados, excepto las farmacias, agentes bancarios, supermercados que vendan productos y alimentos de primera necesidad.

Así lucen las calles de Lima tras declaratoria de Estado de Emergencia Nacional por coronavirus (Fotos: Gonzalo Córdova)

Actualización 16/03/2020 – 2:55

Tras el anuncio del presidente Martín Vizcarra de declarar en Estado de Emergencia Nacional al Perú durante 15 días para evitar la propagación del coronavirus del cual ya se han registrado 86 casos, muchos peruanos se alarmaron pues el grupo que tiene permitido transitar es reducido.

Hoy el panorama de Lima se ve distinto, la gran parte de los peruanos acató la orden y se queda en casa; sin embargo, algunas personas que están autorizadas para salir de sus hogares han acudido a sus trabajos con normalidad.

Los establecimientos de venta se encuentran cerrados, excepto las farmacias, agentes bancarios, supermercados que vendan productos y alimentos de primera necesidad.

El Ejército del Perú y la Policía Nacional del Perú salió a las calles del centro de Lima para inspeccionar e intervenir vehículos por no cumplir con el Estado de Emergencia.

Para tranquilidad de muchos, el Metro de Lima Línea 1, aseguró a través de un comunicado que su funcionamiento sería “normal”. En cuanto a su horario, este no se alterará. Además exhortó a la población a seguir las medidas indicadas por el Minsa para evitar el contagio en su servicio.

Los vagones lucen menos abarrotados que de costumbre, algunas personas han optado por usar mascarillas.

Ante la escasez de medios de transporte públicos, algunos buses han sido abarrotados por personas que no pueden acceder al tren eléctrico o Metropolitano para llegar a sus trabajos.

PUEDO SALIR A LA CALLE SI:

1. Necesito abastecimiento de alimentos y/o trabajo en producción, distribución y almacenamiento de los mismos para la venta al público.

2. Requiero abastecimiento de productos de farmacéuticos y/o trabajo en producción, distribución y almacenamiento de los mismos para la venta al público.

3. Me urge el abastecimiento de productos de primera necesidad y/o trabajo en producción, distribución y almacenamiento de los mismos para la venta al público.

4. Debo asistir a centros de servicios o establecimientos de salud.

5. Necesito retornar a mi lugar de residencia habitual.

6. Trabajo o realizo asistencia y cuidado a personas adultas mayores, niños, adolescentes dependientes, personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

7. Laboro entidades financieras, seguros y pensiones, servicios complementarios o conexos y/o necesito los servicios de los mismos en mención.

8. Necesito abastecimiento de combustible y/o trabajo en producción, distribución y almacenamiento del mismo para la venta al público

9. Laboro en centrales de atención y/o necesito los servicios de las mismas

10. Trabajo en medios de comunicación.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias