EsSalud recibe donación de ventiladores mecánicos de Respira Perú

Funcionan solo con la presión del oxígeno y no requieren energía eléctrica ni baterías.

Equipos de fabricación norteamericana buscan replicar los exitosos resultados obtenidos en Ecuador.

Actualización 29/12/2020 – 6:43

Un total de 20 ventiladores mecánicos de un solo uso fueron donados por el colectivo Respira Perú a EsSalud, y que forman parte de un lote de novecientos 960 de estos equipos que buscan ayudar a los pacientes con COVID-19, informó el Seguro Social.

Se trata de una buena noticia ya que estos artefactos médicos permitirán atender a enfermos que requieran respiración en una cama hospitalaria simple, sin necesidad de tener que acudir a una cama unidad de cuidados intensivos (UCI). Además, funcionan solo con la presión del oxígeno y no requieren energía eléctrica ni baterías.

El colectivo Respira Perú convocó al médico ecuatoriano Eduardo Herdocia Pazos para dictar las conferencias virtuales de capacitación a sus pares peruanos de los hospitales Edgardo Rebagliati, y Guillermo Almenara de EsSalud, a fin de que sepan cómo emplear estos ventiladores de fabricación norteamericana que ayudaron a salvar muchas vidas en el Ecuador.

MIRA: Áncash: Empresas pesqueras se unen para donar planta de oxígeno en Chimbote

Al respecto, Herdocia contó su experiencia en la primera línea de defensa frente a la pandemia del COVID-19 y cómo fue el implementar los ventiladores mecánicos de un solo uso en Ecuador. ”El blindaje mundial en cuanto a la importación de equipos nos limitaba los recursos. Luego, aparecieron estos ventiladores y fueron entregados en 30 hospitales de Ecuador, y fue de gran ayuda, salvaron miles de vida, y al día de hoy hemos salvado 6,000, y queremos que esa experiencia positiva se replique en Perú”, manifestó.

Por su parte, José Sotomayor, representante de la Universidad San Ignacio de Loyola y del Colectivo Respira Perú, señaló que las colaboraciones hacia EsSalud continuarán, con el objetivo de lograr vencer al nuevo coronavirus. ”Para nosotros como colectivo Respira Perú, es una gran tarea y honor, apoyar en este esfuerzo conjunto que viene realizando el Estado, a través de EsSalud y el sector privado, porque nos hace sentirnos útil a una sociedad en todos sus sectores”, expresó.

VIDEO RECOMENDADO

¿Alejandra Baigorria no descarta la posibilidad de renunciar a EEG por Said Palao?

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias