PayaSOS llevan alegría a niños que reciben quimioterapia en el Hospital Sabogal

La risa cura. Para motivar a los más pequeños a continuar con su tratamiento y robarles una sonrisa, los PayaSOS de emergencia buscan ayudar en un difícil momento.

La terapia de la risa, como alternativa al tratamiento médico, logra experimentar y generar risa traducida en alegría, que produce beneficios psicológicos y fisiológicos en los niños.

Actualización 10/08/2021 – 7:19

Con enormes narices rojas y una solidaridad que no la oculta ni las mascarillas, los PayaSOS de emergencia llegan al Servicio de Enfermería de Quimioterapia y Terapia Infusional, del hospital Alberto Sabogal de EsSalud, para acompañar y robarles una sonrisa a los niños que reciben tratamiento contra el cáncer.

PayaSOS de emergencia es una organización autosostenible que, a través de proyectos sociales basados en el clown humanitario, se encargar de llenar de júbilo y esperanza a veinte niños de entre 3 y 12 años que luchan contra la leucemia y los motivan a continuar con sus tratamientos.

MIRA: COVID-19: revisa el cronograma de vacunación a adolescentes que padecen enfermedades raras priorizadas

Estos pacientes reciben una vez a la semana su tratamiento de quimioterapia vía intravenosa, procedimiento que muchas veces los afecta anímicamente causando malestares físicos y emocionales.

La risa cura

La terapia de la risa, como alternativa al tratamiento médico, logra experimentar y generar risa traducida en alegría, que produce beneficios psicológicos y fisiológicos en los niños. Sara Castro, directora de PayaSOS de Emergencia, asegura que las terapias del amor y la risa son muy importantes en un hospital, principalmente en estos tiempos de vulnerabilidad. “La risa libera hormonas de felicidad y tiene un poder analgésico en las personas. No se olviden de reír, que la alegría del amor y la esperanza estén sus corazones, aduce.

En esa línea, Miriam García, jefa del Servicio de Enfermería de Quimioterapia y Terapia Infusional, agradeció “a los payasitos por este gesto de venir a alegrar a los niños. Esperamos poder contar siempre con su apoyo, ya que pasan por esta enfermedad y necesitan alegría para ellos y sus familiares”.

La pequeña C.L, fue detectada con leucemia a los 6 años, en febrero del 2018, y desde esa fecha recibe sus quimioterapias en el hospital Sabogal, después de casi 3 años y medio ha logrado culminar su tratamiento de manera satisfactoria y sus compañeros compartieron su felicidad. Ella tocó tres veces la campana como símbolo de victoria, acompañada de sus padres y los payasos de emergencia, quienes en todo momento le brindaron palabras de aliento y amor a la pequeña guerrera.

Tenga en cuenta

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias