(Bloomberg)
(Bloomberg)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un total de 9,035 peruanos migrantes en , que representan al 10% de compatriotas en ese país, vienen recibiendo sueldos por desempleo por parte del Gobierno español.

Así lo informó el vicepresidente del , , al precisar que el Perú es el octavo país con mayor proporción de beneficiarios de prestaciones por desempleo.

"La situación de una cantidad importante de nuestros migrantes en España es preocupante. Son 9,035 connacionales sin trabajo que vienen subsistiendo gracias a la ayuda económica que el Gobierno español les viene dando, un promedio de 500 euros mensuales a cada uno de ellos", indicó Tapia.

Dijo que al cierre de enero último existían, en toda España, 4'980,778 personas desempleadas. El número de "parados" en solo un mes –enero de 2013– creció en 132,055.

"Es muy difícil que esta situación revierta al menos en un corto y mediano plazo. Por eso, va a ser muy complicado que nuestros compatriotas vuelvan a laborar. Más bien la tendencia indica que la cifra de peruanos desempleados se incremente", acotó.

Sostuvo que aunque el presidente manifestó que las prestaciones por desempleo continuarán otorgándose, existe el riesgo que nuestras compatriotas dejen de recibirlas porque este tipo de ayuda tiene un tope.

"Lo que nuestros migrantes necesitan es trabajar, volcar toda su experiencia laboral, sentirse útiles. Por eso, hoy en el país se hace más que necesario que se apruebe la nueva Ley de Retorno. Pido al Congreso de la República que no dilate más tiempo el debate de esta norma", expresó.

El primer lugar con más beneficiados con dicho bono en España es Marruecos (con 61,770 ciudadanos), y le siguen Rumania (60,472), Ecuador (26,494), Colombia (19,380) y Bolivia (9,367).