/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Encuesta Ipsos: A 64% llega la desaprobación del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga

En un año, el rechazo al actual burgomaestre limeño subió 17 puntos.

Imagen
Fecha Actualización
Del dicho al hecho hay mucho trecho, dice el refrán. Ello encaja en la gestión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien accedió al sillón municipal tras realizar numerosas promesas que distan mucho de ser realidad.
¿Cómo se siente el ciudadano de Lima frente a la gestión del burgomaestre? La última encuesta de Ipsos señala que un 64% desaprueba su gestión frente a un 30% que lo aprueba.
La desaprobación ha venido subiendo sostenidamente si medimos la gestión de marzo 2023 a marzo 2024: el rechazo pasó de 47% a 64%, subió 17 puntos en total.
Para Martín D’Azevedo García, presidente del Instituto Peruano de Gestión Municipal, la desaprobación del alcalde obedece a una serie de errores, como prometer una mejor seguridad ciudadana ofreciendo 10 mil motos, pero apenas ha entregado las primeras 400 de un lote de 4 mil.
Otro punto desfavorable, añadió, es la playa artificial en San Juan de Lurigancho que resultó un fiasco debido a que la arena se fue al agua. “No se compró ni se licitó a tiempo lo que se necesitaba para implementar esa playa artificial”, anotó.
Otro demérito es la manera irresponsable de cómo enfrenta el tema de los peajes con Rutas de Lima. “Él (López Aliaga) cree y piensa que así va a solucionar, pero no le está dando resultados hasta la fecha. (El problema) se soluciona sentándose a negociar o renegociar sobre la base de nuevos puntos”, subrayó.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO