/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
TRANSPORTISTAS EXIGEN A LA POLICÍA NACIONAL Y A LA ATU QUE LES BRINDEN GARANTÍAS

Empresas La Roma y Santa Catalina paralizan operaciones por extorsión

Pese a la gravedad del asunto, Gobierno no atiende pedido de la ATU de convocar a Consejo de Estado.

Imagen
La Roma
SIN SERVICIO. Choferes y pasajeros son los principales afectados por inacción de autoridades. (Alerta Pachacútec).
Fecha Actualización

Conductores del Consorcio La Roma paralizaron ayer sus operaciones, a fin de que las autoridades capturen a los delincuentes de las bandas criminales que les exigen el pago de cupos para no atentar contra sus vidas ni las de los pasajeros.

La drástica decisión fue tomada luego de que el último sábado un falso pasajero baleara y dejara grave a un chofer de la citada empresa en la zona de José Carlos Mariátegui, en San Juan de Lurigancho. El hampón entregó una nota en la que advertía que asesinará a un conductor si el consorcio no cede al pago de cupos.  

MIRA: Translima paga S/40 mil al mes por extorsión

“Estamos viviendo atemorizados todos los días. Los choferes, cobradores, dueños, tenemos familias. Si no salimos a trabajar de qué vamos a comer. Esto (los atentados) es de todos los días, maltratan a los choferes, inclusive a los pasajeros. Queremos más seguridad de las autoridades. El Gobierno hace oídos sordos”, declaró con impotencia un transportista.

La paralización del servicio de La Roma, que cubre la ruta San Juan de Lurigancho-Ventanilla (Callao), afecta a 500 trabajadores, entre choferes, cobradores, controladores, operarios, y otros, al igual que miles de pasajeros, principalmente de los distritos de la periferia, que tuvieron que movilizarse en autos colectivos ilegales pagando el doble en pasajes.

SANTA CANTALINA

Asimismo, 150 conductores de la empresa Santa Catalina suspendieron desde el domingo las operaciones en las líneas 23 A, 23 B y 23 C debido a que, en la víspera, uno de los choferes sufrió un atentado en el paradero de Villa El Salvador. Los hampones del clan La Batería de SJL le dispararon 13 veces delante de los pasajeros.

Un transportista de la empresa dijo que el servicio estará paralizado hasta que la Policía Nacional y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao les den garantías de que nada les pasará a ellos ni a los pasajeros. “Somos 150 trabajadores que perdemos nuestro trabajo, movilizamos a 30 mil personas por día, desde las 4:30 de la mañana hasta la 1 de la madrugada”, detalló un conductor.

Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, recordó que el Gobierno no ha atendido el pedido de la ATU de convocar al Consejo de Estado para abordar el problema de la inseguridad ciudadana y la extorsión en el servicio de transporte público.

SABÍA QUE

  • Fuentes de las empresas La Roma y Santa Catalina dijeron que los extorsionadores exigen a los conductores el pago de 10 soles diarios por cada vehículo, lo que a fin de mes hace una suma de 2 mil soles.
  • El MTC lanzó la línea gratuita 111 para denunciar extorsión y proteger a los ciudadanos. El servicio, operado por el Mininter y la PNP, permitirá actuar contra los delincuentes.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

 

VIDEO RECOMENDADO