/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
EMITEN COMUNICADO

Empresarios de Gamarra anuncian que atenderán con normalidad durante APEC

Emporio busca mostrar al mundo la capacidad y la fuerza productiva que tiene el Perú, señalan gremios y organizaciones formales. 

Imagen
Gamarra abrirá las puertas durante los días del APEC
Gamarra atenderá de manera normal durante los días de APEC.
Fecha Actualización

Los gremios y organizaciones formales y representativas del emporio comercial de Gamarra anunciaron que abrirán sus negocios con normalidad  los días 14, 15 y 16 de noviembre durante el foro APEC.

"Se trata de un foro en el que los líderes de las 21 principales economías del Asia Pacífico legarán al Perú, poniendo al país en el centro de la agenda mundial, por lo que Gamarra que es el principal motor productivo y comercial del Perú en la línea de confecciones tenemos la oportunidad de mostrar al mundo la capacidad y fuerza productiva que tiene el Perú", dice el comunicado. 

Se explica que esta decisión obedece a que, en este mes del año, Gamarra se encuentra en plena campaña mayorista de Navidad, que es la principal del año y que significa más del 50% de la venta anual: "Dadas las pérdidas registradas durante el año, estos meses representan la última oportunidad de supervivencia para las más de 30 000 mypes que trabajan en el emporio, para sus proveedores y los más de 100 mil puestos de trabajo que generan".

Los comerciantes refieren que "desde Gamarra hemos marchado por segundo año consecutivo y hemos sido el primer sector del País en salir a las calles a exigir medidas efectivas contra la inseguridad, por lo que expresamos nuestra solidaridad con cada uno de los peruanos que vienen siendo víctimas de este flagelo y exhortamos a las autoridades a implementar de manera urgente medidas efectivas en contra de las mafias y el crimen organizado.

Los agremiados solicitaron a las autoridades a respetar el derecho a la protesta pacífica como lo establece la Constitución y "garantizar la seguridad todas las actividades económicas y de todos los peruanos; así como a brindar las condiciones de seguridad requeridas para la correcta operación comercial de las unidades empresariales".

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

VIDEO RECOMENDADO