/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Empresario denuncia que realizaron transferencias por más de S/730 mil desde su cuenta bancaria

El agraviado descartó haber sufrido el robo de su celular o algún equipo electrónico que tuviera su información personal, por lo que no se explica cómo los delincuentes pudieron hacer transferencias que él jamás autorizó.

Imagen
Fecha Actualización
Un empresario denunció que inescrupulosos realizaron varias transferencias desde su cuenta bancaria los días 26 y 27 de julio por más de S/780 mil. Reveló que nunca sufrió el robo de su celular ni equipos electrónicos que tuvieran su información personal, por lo que pide al banco celeridad en su caso ya que ese dinero está destinado al pago de proveedores y trabajadores.
La verdad que el día martes 26 de julio hacen transferencia de 227 mil 857 soles y también de 287 mil 386 soles. El día miércoles hacen transferencia de 215 mil 846 soles. Yo me doy cuenta cuando agarro mi teléfono porque quería hacer el pago de planilla y ahí aparece que mi usuario estaba bloqueado”, detalló en diálogo a América Noticias.
“Yo llamo al banco BBVA y me dicen que mi cuenta estaba bloqueada. Hasta ese día habían hecho transferencias de algo de 731 mil soles”, añadió.
Tras tomar conocimiento del robo de su dinero, acudió a la sede del banco en Puente Piedra donde le informaron que los delincuentes habían hecho dos transferencias más de 28 mil 758 soles y 27 mil 846 soles pese a que su cuenta había sido bloqueada.
El banco me dice que ellos no tienen acceso, que ellos no pueden ver la cuenta, me mandan a la agencia Ate Vitarte donde saqué la cuenta. Ahí la señorita gerenta me dice que está investigación, que se le informó al banco y va a pasar por cinco filtros. Que en 30 días calendario me dan una respuesta”, señaló.
“Yo tengo que pagar a mis proveedores, mi personal en planilla, no puedo esperar ese tiempo. Yo pienso que han vulnerado el sistema del banco y han hecho transferencias de mi cuenta que nunca he autorizado”, acotó.
El agraviado comentó que, tras asentar la denuncia correspondiente, el personal policial le informó que ya tendrían identificado a los responsables de las transferencias y habrían detenido a uno de ellos.
Lo que yo exijo es que el banco devuelva el monto que es demasiado alto y que nunca he autorizado esa transferencia. Hasta ahorita desconozco a qué cuentas se han transferido, a nombres de quiénes están”, puntualizó.
El citado medio señaló que hasta el momento se desconoce la modalidad que han usado los delincuentes poder hacer transferencias tan altas que se elevan a más de 780 mil soles.
Respuesta del BBVA
Con respecto a la noticia difundida sobre el caso de la empresa Inversiones Aisa, el BBVA informó que el cliente ingresó una solicitud que “se encuentra en proceso de revisión dentro del plazo legal vigente”, por lo que se comunicará con sus representantes a través de los canales oficiales para darle una respuesta “en más breve plazo”.
El BBVA recordó a la opinión pública en general las siguientes acciones de seguridad:
- Nunca instalar un software, programa o aplicación en sus equipos tecnológicos cuyo origen sea desconocido.
- No confiar en correos o mensajes que ofrezcan premios o que generen alarma para solicitar datos o información sensible.
- Ser muy cuidadosos con las páginas web que visitan.
- Activar las opciones que aumenten la seguridad de sus equipos electrónicos.
VIDEO RECOMENDADO