¿Qué sabemos del piso pélvico y qué cuidados brindarle? El doctor Manuel Vásquez, urólogo de la clínica Urozen, explica que el suelo o piso pélvico es una estructura conformada por un conjunto de músculos y ligamentos que mantienen a los órganos de esta zona, como la vejiga, el útero, la vagina, la uretra y el recto, en su posición correcta.
Esto garantiza, añade, un buen funcionamiento y previene complicaciones como incontinencias, prolapsos, dolor pélvico, entre otros.
El galeno señala que si bien el piso pélvico está presente tanto en hombres como en mujeres, son ellas quienes tienen un mayor riesgo de desarrollar alguna complicación relacionada.
MIRA: IPD brinda las medidas que hinchas deberán cumplir para el Perú vs. Uruguay
Existen tres etapas en la vida de la mujer en las que se puede incrementar el riesgo, explica.
En primer lugar, durante el embarazo, el aumento de peso y la distención de la musculatura en esta etapa, hacen necesario un especial cuidado sobre todo si el parto fue de tipo instrumental.
En segundo lugar, durante el post parto, suelen aparecer problemas de incontinencia urinaria y prolapso uterino, por lo que es importante realizar ejercicios para fortalecer el piso pélvico.
Finalmente, durante la menopausia, los cambios hormonales influyen en la elasticidad y tono muscular de los órganos pélvicos que pueden ocasionar prolapso (descenso de órganos), así como incontinencia urinaria.
El doctor Vásquez ofrece cuatro consejos para cuidar los órganos femeninos:
Tener cuidado con los deportes de alto impacto
Tener una postura correcta al ir al baño
Tener una alimentación saludable
Ejercicios Kegel
Tenga en cuenta
VIDEO SUGERIDO