Lima se prepara para hacer frente a El Niño Global

Ministerio de Vivienda realiza limpieza del cauce del río Rímac en zona crítica. En tanto, Midagri destina S/975.8 millones para hacer trabajos en regiones declaradas en emergencia.

TRABAJOS. Limpiarán un tramo del cauce del río Rímac. (FOTO: MINISTERIO DE VIVIENDA)

Fecha de publicación: 19/06/2023 – 12:00

Aún no se sabe la magnitud del fenómeno El Niño Global que podría arribar pronto a nuestro país. Lo que sí se conoce es el impacto que este podría generar, como lluvias intensas, huaicos, desbordes, entre otros. Para mitigar cualquier daño, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ya ha iniciado los trabajos de descolmatación del río Rímac.

Estas labores, que se ejecutarán por 35 días, se llevan a cabo en ambas márgenes del cauce, para proteger a unas 2,520 personas que habitan en la zona que se encuentra entre la planta de tratamiento de aguas residuales Carapongo, la asociación El Carrizal, la asociación de vivienda Villa Los Sauces (Ñaña) y la Atarjea de Sedapal. Abarca los distritos de Chosica, Ate y Santa Anita.

MIRA: ‘Toma de Lima’: Más de 8 mil policías resguardarán nueva protesta contra gobierno de Dina Boluarte

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha dado a conocer que invertirá S/975.8 millones en la implementación de acciones ante peligro inminente debido a la posible presencia de El Niño. Estas se realizarán en las regiones declaradas en emergencia ante la posibilidad de precipitaciones pluviales intensas, como son Áncash, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Tumbes e Ica. De dicho monto, S/575 millones se usarán en 518 puntos críticos, previamente identificados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), ubicados en ríos y quebradas.

SABÍA QUE

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias