¡Ejemplar! Conoce a la comisaría que atiende las denuncias en quechua

Diez agentes del orden están capacitados para recoger las denuncias de las personas quechuahablantes.
En la zona de Manchay viven 10 mil personas quechuahablantes.

Gracias a una iniciativa de la Policía Nacional, los agentes de la comisaría de Manchay, en el distrito de Pachacámac, atienden a las personas que tienen como lengua originaria el quechua.

En el informe de Latina se señala que, en lo que va del año, se han atendido a más de 500 personas, mientras que en el 2017 se recogieron las denuncias de más de 3 ciudadanos.

En la zona de Manchay viven 10 mil personas quechuahablantes. Una de ellas es Martha Huacashi, quien interpuso una denuncia contra su pareja por agresión física en lengua quechua, ya que no habla castellano.

El jefe de la Región Policial de Lima, general PNP Gastón Rodríguez, indicó que esta iniciativa responde a lo establecido en la Ley 29735, que busca regular el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú.

Además, indicó que, al día, se recogen dos denuncias en lengua quechua. Por lo pronto, 10 agentes están capacitados para atender a los quechuahablantes. Un factor que ha ayudado es que muchos agentes del interior del país son bilingües. El proyecto también se implementará en Lima Este.

Pachacámac,Manchay,Policía Nacional del Perú,Lengua Quechua,
Relacionadas

San Isidro tendrá servicio de transporte escolar gratuito

El Agustino: Así actuaron los delincuentes que vaciaron una cabina de Internet | VIDEO

Joven muere tras ser atropellado por una miniván en El Agustino | VIDEO

Así fue el minucioso seguimiento policial a Elías Cuba, alcalde de La Victoria | VIDEO

Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo