Ejecutivo prorroga el estado de emergencia en el VRAEM por 60 días

Son 46 distritos de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín; la norma rige desde el próximo 7 de agosto.
La prórroga se da con la finalidad de hacer frente a los grupso terroristas que permanencen en la región. (Difusión)

El gobierno ha prorrogado el Estado de Emergencia en 46 distritos de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín que se encuentran en la zona del , esto rige desde el próximo 7 de agosto y se mantendrá por 60 días calendario.

La prórroga se da con la finalidad de hacer frente a los grupso terroristas que permanencen en la región, por ello las Fuerzas Armadas seguirán conduciendo operaciones militares para mantener el control del orden interno.

De esta forma, durante el Estado de Emergencia se suspenden los derechos constitucionales de libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

Esto son los distritos en Estado de Emergencia

  • Huanta, Ayahuanco, Santillana, Chaca, Sivia, Llochegua, Canayre, Uchuraccay y Pucacolpa de la provincia de Huanta; San Miguel, Anco, Ayna, Chungui, Oronccoy, Santa Rosa, Tambo, Samugari, Anchihuay de la provincia de La Mar del departamento de Ayacucho.
  • Pampas, Huachocolpa, Quishuar, Salcabamba, Salcahuasi, Surcubamba, Tintaypuncu, Roble, Santiago de Tucuma y Andaymarca de la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica.
  • Echarate, Megantoni, Kimbiri, Pichari, Vilcabamba, Inkawasi, Villa Kintiarina y Villa Virgen de la provincia de La Convención del departamento del Cusco.
  • Llaylla, Mazamari, Pampa Hermosa, Pangoa, Vizcatán del Ene y Río Tambo de la provincia de Satipo, Andamarca y Comas de la provincia de Concepción y en los distritos de Santo Domingo de Acobamba y Pariahuanca de la provincia de Huancayo del departamento de Junín.

Te puede interesar

Tags Relacionados:

Más en Lima

Strings From Hell: Clásicos del Metal llega al Teatro Municipal de Lima este 19 de junio

Fiscalía inicia procedimiento por acumulación de residuos en calles de Cercado de Lima

MTC: Segunda pista del aeropuerto Jorge Chávez iniciaría sus operaciones RECIÉN en setiembre

¿Por qué Lima está llena de basura? La municipalidad responde

Corpac no toma decisión respecto al reemplazo de vidrios en nueva torre de control, señala LAP

ATU lanza brigada ‘Viaje sin barreras’ para mejorar accesibilidad en el Metropolitano

Siguiente artículo