EEUU preocupado por la alta producción de cocaína en el Perú

El zar antidrogas estadounidense, Gil Kerlikowske, lamentó que seamos ahora el primer productor en el mundo y destacó el progreso de Colombia en materia antidrogas en los últimos años.
Kerlikowske pidió políticas más efectivas en países latinoamericanos. (USI)

El director de la Oficina de Control Antinarcóticos de EEUU, Gil Kerlikowske, afirmó que preocupa a su país que Perú sea el primer productor de cocaína en el mundo, como durante la Conferencia Internacional Antidrogas de Lima.

"El hecho de que la producción de cocaína haya crecido en el Perú sí que preocupa", dijo Kerlikowske en entrevista a El Comercio, aunque destacó el compromiso del gobierno de Ollanta Humala por reducir la producción.

El zar estadounidense se reunió con el presidente peruano en Palacio de Gobierno, y expresó su preocupación por los informes de la DEA que calculan en 325 toneladas la producción de cocaína en Perú, que superó las 270 toneladas de Colombia.

"Tengo que reconocer el progreso de Colombia en los últimos años y lo que ellos han ganado en su lucha antidrogas", subrayó el funcionario estadounidense al agregar que "otros países también podrían mejorar".

Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo