Sepa cómo proteger a los niños del sol durante la época escolar (INFOGRAFÍA)

Menores están más expuestos a los rayos UV durante las formaciones, recreos y las horas de salida y entrada al colegio. Especialistas señalan que menores deben usar protector solar cada tres horas durante el verano.
Es importante que los menores usen sombreros de ala ancha, entre otras medidas. (GEC)

Durante el verano, cuando los niños y adolescentes se encuentran de vacaciones, es común verlos jugando en las playas, piscinas, centros recreacionales e incluso en los parques. También es común que los padres y madres opten por aplicarles bloqueador solar durante esta temporada. Sin embargo, ¿qué pasa cuando inicia la época escolar? ¿se mantiene esta costumbre?

Especialistas señalan que en ocasiones esto se deja de lado. Además, advierten que los pequeños continúan expuestos a la radiación solar aún dentro del colegio.

Tan solo en febrero, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología () reportó la temperatura más alta del verano en Lima (32°C) e indicó que esta condición podría repetirse durante este mes.

Lucía Bobbio, jefa del Servicio de Dermatología del hospital Dos de Mayo, dijo que la sobreexposición al sol causa enfermedades agudas y crónicas principalmente en los niños y adolescentes.

“Un mal agudo es una insolación (ver recuadro). Un mal crónico es cuando la piel se comienza a hiperpigmentar y aparecen unas manchitas seguidas de una descamación que podría convertirse en cáncer”, explicó a Perú21.

Recordó que los escolares están expuestos a la radiación solar durante los recreos, el curso de educación física, las formaciones, a la entrada y salida al colegio. “Lo más importante es la fotoeducación. Hay que cambiar el estilo de vida. El fotoprotector no solo se usa cuando uno va a la playa sino a diario”, dijo.

Explicó que los niños deben usar un bloqueador pediátrico. “Un dermatólogo los tiene que evaluar, no pueden usar cualquier bloqueador”, comentó.

BUENA ALIMENTACIÓN

Óscar Medrano, asesor médico de Bahía Solar, destacó la importancia del uso de bloqueador y dijo que debería emplearse incluso en invierno. “Se suele asociar el uso del protector solar a la presencia de nubes, pero esto no necesariamente asegura una protección al 100%, menos en los niños”, señaló a este diario.

Precisó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la reaplicación del bloqueador debe hacerse al menos cada dos horas, salvo que se realice alguna actividad física pues la transpiración afecta los efectos del fotoprotector y debe aplicarse más seguido.

También dijo que los padres deben enseñar a sus hijos a usar el bloqueador. “Hay que aplicarlo media hora antes de exponerse al sol. Además, deben tener una lonchera que los mantenga hidratados, con frutas y agua pura”, explicó.

Tags Relacionados:

Más en Lima

EN VIVO: Así se vive el Gran Corso Olaya 2024 Edición Bicentenario en Chorrillos

¿Por qué los olvidan? Más de 1,500 abuelitos fueron abandonados por sus familiares

Costa Verde: Cierran Bajada Bertolotto con dirección a Chorrillos

ATU prorroga por 6 meses autorizaciones para el transporte urbano regular en Lima y Callao

Van 290 menores retenidos en actos delincuenciales

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Siguiente artículo